-
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 por menor.
80% mensual: $95.770,58.
20% retenido (a cobrar con la Libreta AUH): $23.942,65.
AUH por discapacidad: $389.808,61 (se cobra el 100%).
El aumento beneficia a más de 4 millones de niños y niñas en todo el país, que dependen de este ingreso mensual para cubrir parte de los gastos básicos del hogar.
AUH y extras: el combo de noviembre supera los $750.000
En noviembre, la AUH no llega sola. Los titulares podrán sumar tres beneficios complementarios que ANSES mantiene vigentes y que, combinados, forman un verdadero “combo social” que en algunos casos supera los $750.000.
Estos son los cuatro componentes del combo AUH de noviembre 2025:
1. AUH con aumento
El monto base de la Asignación Universal por Hijo asciende a $119.713,23, pero los beneficiarios perciben mensualmente el 80%, es decir, $95.770,58. El 20% restante ($23.942,65) se libera recién cuando se presenta la Libreta AUH, un requisito anual obligatorio que acredita salud y escolaridad.
2. Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar continúa siendo uno de los complementos más importantes para los hogares con hijos menores de 14 años. Aunque su monto permanece sin aumento desde 2024, sigue representando una parte fundamental del ingreso mensual.
En noviembre 2025, los valores son:
-
Familias con 1 hijo: $52.250.
Familias con 2 hijos: $81.936.
Familias con 3 o más hijos: $108.062.
Este beneficio se deposita de manera automática en la misma cuenta donde se cobra la AUH, y puede utilizarse exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
3. Complemento Leche del Plan 1000 Días
El Plan de los 1000 Días brinda una ayuda extra destinada a niños y niñas de hasta 3 años y embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE). Este complemento busca garantizar el acceso a leche y alimentos esenciales durante los primeros años de vida.
En noviembre, el Complemento Leche se mantiene en $42.162 por mes. Se acredita junto con la AUH o AUE y no requiere trámites adicionales.
4. Pago del 20% retenido: Libreta AUH 2025
El cuarto extra —y el que menos beneficiarios están cobrando aún— es el reintegro por la presentación de la Libreta AUH, que libera el 20% acumulado durante el período marzo 2024 - febrero 2025.
Según los montos actuales, el reintegro total por 12 meses es de:
Con esta devolución, más la AUH de noviembre, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, una familia con tres hijos pequeños puede superar los $750.000 en ingresos totales entre acreditaciones y extras.
image.png
La AUH en mayo 2025 paga $106.505 por hijo, pero el 20% se retiene hasta presentar libreta. Foto: AUH/Internet.
Cómo presentar la Libreta AUH 2025 paso a paso
La Libreta AUH es el documento que acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad de los niños y niñas beneficiarios. Presentarla no solo es obligatoria, sino que permite recuperar el 20% del monto retenido cada mes.
ANSES habilitó tres canales oficiales para cumplir con el trámite:
1. Desde Mi ANSES
-
Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Descargar el formulario Libreta PS.1.47.
Completarlo con las firmas y sellos correspondientes del establecimiento educativo y del centro de salud.
Subir el documento escaneado o fotografiado desde la misma plataforma.
2. En oficinas de ANSES
-
Acercarse a cualquier unidad de atención sin necesidad de turno previo.
Presentar el formulario impreso y firmado.
El trámite se registra en el momento y se libera el pago en los meses siguientes.
3. En operativos territoriales
-
ANSES realiza periódicamente operativos móviles en barrios, escuelas y centros comunitarios.
Allí también se puede entregar el formulario sin necesidad de turno.
El plazo límite para presentar la Libreta AUH 2025 es el 31 de diciembre de 2025. Si el trámite no se realiza, el titular pierde el derecho al cobro del 20% acumulado, aunque continuará recibiendo el 80% mensual.
Quiénes pueden cobrar la AUH y los extras
Para acceder a la AUH, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por ANSES:
Padre, madre o tutor a cargo:
-
Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país.
Estar desocupado, trabajar en la economía informal, como empleada doméstica o como monotributista social.
Hijos o hijas:
-
Tener menos de 18 años (sin límite en caso de discapacidad).
Ser solteros.
Cumplir con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar.
La AUH también se abona a madres y padres adolescentes a partir de los 16 años que cumplan con los requisitos.
Cuándo se cobra la AUH en noviembre 2025
El calendario de pagos de ANSES para la AUH se publica los primeros días de cada mes. Habitualmente, los depósitos se realizan entre el 8 y el 22, según el último número del DNI del titular.
Los fondos de la Tarjeta Alimentar se acreditan junto con la AUH, mientras que el Complemento Leche también llega automáticamente a la misma cuenta. En el caso del pago por Libreta AUH, el reintegro puede demorar hasta 60 días hábiles desde la presentación del formulario.
El “combo invisible” que pocos activan
Aunque millones de titulares cobran la AUH y la Tarjeta Alimentar cada mes, una parte importante de las familias aún no presentó la Libreta AUH 2025, por lo que están dejando de cobrar más de $180.000 acumulados.
Además, muchas madres que cobran la AUH no saben que pueden sumar el Complemento Leche del Plan 1000 Días si tienen hijos menores de 3 años o cursan un embarazo.
En otras palabras, el combo de noviembre puede transformarse en una ayuda total de hasta $750.000 si el hogar cumple con todos los requisitos y mantiene los trámites al día.
En resumen
-
AUH noviembre 2025: $119.713,23 por hijo.
Aumento aplicado: 2,1%.
Tarjeta Alimentar: hasta $108.062.
Complemento Leche: $42.162.
Retención anual por Libreta AUH: hasta $188.000.
Combo total estimado: más de $750.000 por familia con tres hijos o más.