Previsional

Nuevo bono de ANSES de $160.000: todo lo que tenés que saber para cobrarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó un nuevo bono de hasta $160.000 que se pagará desde octubre y puede cobrarse por un período de entre seis meses y un año, según cada caso.

Nuevo bono de ANSES de $160.000: todo lo que tenés que saber para cobrarlo

Nuevo bono de ANSES de $160.000: todo lo que tenés que saber para cobrarlo

Esta ayuda económica corresponde a la Prestación por Desempleo, un beneficio que se paga mensualmente por un período que puede extenderse de 6 meses a 1 año, e incluso hasta 18 meses para mayores de 45 años. Está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justa.

¿Quiénes cobran el bono de $160.000 de ANSES en octubre?

Durante octubre, ANSES paga la Prestación por Desempleo, una asistencia económica que busca acompañar a quienes se quedaron sin trabajo y necesitan sostener sus gastos básicos mientras buscan una nueva oportunidad laboral.

El monto del beneficio equivale al 75% del mejor sueldo percibido en los últimos seis meses, aunque existen topes y mínimos establecidos por ley:

  • Monto máximo: $322.200 (equivalente al salario mínimo actual).

  • Monto mínimo: $161.000 (el 50% del salario mínimo).

De esta manera, mientras algunos beneficiarios podrán cobrar hasta $322.200, otros recibirán $161.000, según los aportes y remuneraciones previas de cada trabajador.

Cuánto tiempo se cobra la Prestación por Desempleo

La duración del beneficio varía según el tiempo trabajado con aportes:

  • Trabajadores permanentes: entre 2 y 12 meses.

  • Trabajadores mayores de 45 años: hasta 18 meses.

  • Trabajadores eventuales o de temporada: depende de la cantidad de días trabajados durante los últimos tres años.

image.png
El nuevo canal apunta a erradicar la violencia institucional en las oficinas de ANSES. Foto: Anses.

El nuevo canal apunta a erradicar la violencia institucional en las oficinas de ANSES. Foto: Anses.

Requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo

El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido o finalización del contrato laboral. Los requisitos son diferentes según el tipo de vínculo:

Para trabajadores permanentes:

  • Tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años previos al despido.

Para trabajadores eventuales o de temporada:

  • Haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del empleo.

Documentación necesaria:

Para iniciar el trámite, el trabajador debe presentar DNI (original y copia) y documentación que acredite el desempleo, según corresponda:

  • Despido sin justa causa: telegrama, carta documento o nota firmada por el empleador.

  • Despido por quiebra o concurso: nota del síndico o sentencia judicial.

  • Resolución del contrato por justa causa: telegramas enviados por el trabajador.

  • Contrato a plazo fijo no renovado: copia del contrato vencido.

  • Fallecimiento del empleador unipersonal: partida o acta de defunción certificada.

  • Enfermedad o accidente laboral/no laboral: certificado médico de aptitud laboral actualizado.

anses desempleo 5.jpg

Cómo tramitar el bono por desempleo de ANSES

El trámite puede realizarse presencialmente o de forma virtual:

Presencial:

  • Solicitar un turno previo en www.anses.gob.ar.

  • Presentarse en la oficina asignada con DNI y documentación respaldatoria.

Virtual:

  • Ingresar a Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.

  • Seleccionar el servicio Atención Virtual.

  • Cargar la documentación requerida y enviar la solicitud.

Una vez aprobado, el beneficiario comenzará a cobrar la prestación mensualmente en su cuenta bancaria registrada.

Dónde consultar el estado del trámite

Los beneficiarios pueden verificar el estado de su solicitud o los próximos pagos ingresando a Mi ANSES, sección “Prestación por Desempleo”, o comunicándose al 130, la línea gratuita del organismo.

Cuándo se cobra la Prestación por Desempleo en octubre

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre.
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre.
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre.
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre.
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre.
Se habló de