2. Usar cargadores de baja calidad o genéricos
Los cargadores no certificados pueden generar picos de corriente y sobrecalentamiento, afectando la batería y el equipo. Lo recomendable es emplear siempre cargadores originales o certificados por el fabricante.
3. Usar el celular mientras carga
Realizar tareas que demandan mucha energía, como ver videos o ejecutar aplicaciones exigentes, eleva la temperatura del dispositivo y acelera el desgaste de la batería. Es preferible mantener el teléfono en reposo durante la carga.
4. Cargar hasta el 100 % de forma habitual
Llenar la batería por completo todos los días puede acelerar su deterioro. Es recomendable cargar antes de que baje del 20 % y reservar la carga completa para situaciones excepcionales, como viajes prolongados.
image.png
Este es el mejor momento para cargar el celular. Foto: Internet.
5. Ignorar el estado del cable y del cargador
Cables pelados, doblados o que se calientan representan un riesgo de sobrecalentamiento o fallas eléctricas. Revisar periódicamente el estado de los accesorios y reemplazarlos cuando sea necesario es fundamental.
6. Exponer el celular a temperaturas extremas
Cargar el dispositivo bajo la luz solar directa, cerca de estufas o dentro de vehículos calurosos aumenta el riesgo de recalentamiento y puede dañar la batería. Mantenerlo en un ambiente fresco y ventilado protege su rendimiento.
7. No activar modos de ahorro de energía ni desconectar cuando se sobrecalienta
El modo ahorro de energía reduce el consumo y el desgaste acumulativo de la batería. Además, si el celular se calienta excesivamente, conviene desconectarlo y dejarlo enfriar en un lugar ventilado. Persistencia del calor podría indicar un problema interno que requiere revisión técnica.