RECETA

Arroz con leche casero: la receta de la abuela que no vas a dejar de hacer

Un postre tradicional, fácil de preparar y con un sabor que reconforta. Te contamos cómo hacer un arroz con leche casero que se convierte en un infaltable de la cocina.

Arroz con leche casero: la receta de la abuela que no vas a dejar de hacer

El arroz con leche es uno de los postres más clásicos de la repostería casera. Su textura cremosa y su sabor dulce y suave lo hacen ideal para cualquier ocasión, ya sea como postre después de la comida, en la merienda o incluso para disfrutar a media tarde acompañado de una taza de café o té.

image

Preparar un arroz con leche casero no requiere técnicas avanzadas ni ingredientes difíciles de conseguir. Con unos pocos elementos y paciencia al cocinar, se logra un resultado delicioso que recuerda a los sabores tradicionales de la infancia.

Ingredientes para hacer arroz con leche casero

La receta base combina arroz, leche, azúcar y aromatizantes como la canela o la cáscara de limón. Cada ingrediente cumple un papel específico: el arroz aporta textura, la leche suavidad y cremosidad, y el azúcar el dulzor característico.

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz

  • 1 litro de leche

  • 150 g de azúcar

  • 1 rama de canela

  • Cáscara de limón (opcional)

  • Canela en polvo para espolvorear

Paso a paso para un arroz con leche perfecto

  • Preparar el arroz

    Lavar el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y evita que el arroz quede demasiado pastoso.

  • Cocinar en leche

    En una cacerola grande, colocar la leche, el arroz lavado, la rama de canela y la cáscara de limón. Llevar a fuego medio, removiendo constantemente para que el arroz se cocine de manera uniforme y la leche no se queme.

  • Agregar azúcar

    Cuando el arroz esté casi tierno (aproximadamente 20 minutos), añadir el azúcar. Continuar removiendo para que se disuelva completamente y se integre al arroz, formando una mezcla cremosa.

  • Lograr la textura ideal

    Cocinar por 10-15 minutos más, hasta que el arroz esté completamente cocido y la mezcla tenga la consistencia deseada. Si se quiere un arroz con leche más líquido, se puede agregar un poco más de leche durante la cocción.

  • Enfriar y servir

    Retirar la rama de canela y la cáscara de limón. Servir caliente o frío según el gusto. Antes de consumir, espolvorear con canela en polvo para intensificar el aroma y el sabor.

Consejos para un resultado excepcional

  • Textura cremosa: remover constantemente evita que el arroz se pegue al fondo y asegura una textura uniforme.

  • Aromatizantes opcionales: algunas personas agregan esencia de vainilla o un toque de clavo de olor para variar el sabor tradicional.

  • Conservación: el arroz con leche se puede almacenar en la heladera por 3 a 4 días, siempre tapado para que no absorba olores del refrigerador.

Este arroz con leche casero demuestra que los postres más sencillos pueden ser los más reconfortantes. Con pocos ingredientes y un poco de atención durante la cocción, se logra una preparación cremosa, aromática y deliciosa que se convierte en un clásico infaltable de la cocina familiar. Ya sea para disfrutar en cualquier momento del día o para sorprender a familiares y amigos, esta receta demuestra que la tradición y el sabor pueden convivir en cada cucharada.

Se habló de