Los antecedentes criminales que tienen los hermanos Grasso
El hallazgo reavivó la peligrosidad de Horacio y Jorge Grasso. Horacio, ex agente de la Policía de Córdoba, cumplía arresto domiciliario por el asesinato de un niño de 6 años, Facundo Novillo Castro, en 2007. Durante ese hecho, disparó durante una balacera en la que murieron la víctima y se cometieron robos.
Por su parte, Jorge Grasso, quien había contratado a los albañiles, fue denunciado por espiar a vecinos y acosar a mujeres que trabajaban en la administración del edificio. Según declaraciones vecinales, “se llevaba pésimo con todos” y muchas trabajadoras contaban con botón antipánico por temor a sus conductas.
Los pasos que seguirá la Justicia y el impacto del caso
Tras la confirmación de la identidad de Milagros, la Fiscalía, liderada por José Bringas, podría imputar a Horacio Grasso por femicidio. Se continúa con los peritajes necesarios para determinar las circunstancias exactas de la muerte y los posibles vínculos con su historial criminal.
El caso expone no solo la violencia y el peligro asociados a los hermanos Grasso, sino también la vulnerabilidad de jóvenes como Milagros en entornos con precariedad social y adicciones.
El caso impactó a la provincia de Córdoba no solo por la brutalidad del hallazgo, sino también por la trayectoria criminal de los involucrados. Vecinos y autoridades locales recalcan la necesidad de protocolos más estrictos para el seguimiento de personas con antecedentes graves que cumplen arresto domiciliario.
El episodio también reavivó la memoria de los vecinos sobre el asesinato del niño de 6 años, donde Horacio Grasso ya había demostrado peligrosidad extrema. Este doble antecedente convierte a la investigación en un asunto de máxima atención judicial y social.
Con la identificación de Milagros Bastos, el caso de los hermanos Grasso se transforma en un símbolo de alerta sobre la convivencia de personas con antecedentes violentos y la protección de jóvenes en situación de riesgo.