FÚTBOL

El desgarrador mensaje de Erik Lamela tras su retiro del fútbol: "Hace cinco años que tomo..."

Erik Lamela sorprendió al anunciar su retiro profesional a los 33 años. Tras un recorrido por River, Roma, Tottenham, Sevilla y AEK Atenas, el mediocampista detalló los problemas físicos que lo obligaron a dejar el fútbol.

El desgarrador mensaje de Erik Lamela tras su retiro del fútbol: Hace cinco años que tomo...

Erik Lamela, el mediocampista surgido de River, comunicó su retiro mediante un posteo en Instagram, donde describió un camino lleno de sacrificio: “Hace cinco años que tomo pastillas cada partido para poder competir”. Lamela explicó que sus problemas de cadera, iniciados hace 11 años, se agravaron con el tiempo, pese a las operaciones que sufrió en 2017.

image

“Para los que no saben, tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”, relató el jugador.

A lo largo de los años, el esfuerzo físico fue constante: entrenamientos en bicicleta, gimnasio, innumerables sesiones de fisioterapia e inyecciones para poder mantenerse en competencia. Según Lamela, solo quienes estuvieron cerca de él conocen la magnitud del sacrificio que implicó jugar con dolor y molestias constantes.

Cómo fue la carrera profesional de Lamela antes del retiro

Erik Lamela disputó 484 encuentros y anotó 84 goles entre clubes como River, Roma, Sevilla, Tottenham y AEK Atenas. También fue parte de la Selección Argentina, con 25 partidos disputados, incluyendo la Copa América 2015.

Entre sus logros individuales, se destaca el Premio Puskas 2021, otorgado por un gol que marcó con Tottenham. Su carrera incluyó momentos inolvidables y desafíos difíciles, como la Promoción de River ante Belgrano en 2011, que marcó el primer descenso de la historia del club.

En su mensaje, Lamela expresó agradecimiento a todos los clubes que lo formaron y confiaron en su talento, así como a entrenadores, compañeros, familiares y a su agente Pablo Sabbag, quien lo acompañó durante toda su carrera.

Lamela se sumará al cuerpo técnico de Matías Almeyda en Sevilla, después de haber sido dirigido por el Pelado en AEK Atenas. El jugador agradeció públicamente a Almeyda y a sus compañeros por permitirle seguir compitiendo pese a sus limitaciones físicas.

“El último año fue muy difícil para mí, entrenándome en la bicicleta y el gimnasio, y aprovechar para agradecer en público a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”, escribió Lamela, destacando la importancia del apoyo recibido para poder culminar su carrera profesional de manera digna.

Cómo recuerda Lamela su paso por River y el fútbol internacional

En su carta, Lamela también dedicó palabras a River Plate, club que lo formó como jugador y persona: “A River, que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron”.

Además, resaltó el aprendizaje y las experiencias vividas al conocer distintos países, culturas y religiones, y la posibilidad de viajar gracias al fútbol. A pesar de la tristeza por dejar la actividad, Lamela confesó sentirse aliviado por poder cuidar su salud después de años de esfuerzo extremo: “Una parte de mí está triste porque ya no voy a jugar más profesionalmente… otra parte siente alivio, hoy me quito esa mochila tan pesada que significa tener que estar cada partido sin importar las condiciones”.

Con 33 años, Erik Lamela cierra un ciclo lleno de talento, sacrificio y resiliencia, dejando un legado de profesionalismo y pasión por el fútbol, y comenzando un nuevo capítulo como parte del cuerpo técnico de Matías Almeyda en Sevilla.

Se habló de