Paso a paso: cómo hacer el bizcochuelo de chocolate casero
-
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa y más clara. Este paso es fundamental: cuanto más aire se incorpore, más liviano quedará el bizcochuelo.
Agregar el aceite y la esencia de vainilla, integrando con movimientos envolventes para no perder volumen.
Tamizar los ingredientes secos (harina, cacao y sal) y sumarlos a la preparación de a poco, alternando con la leche. Es importante hacerlo de forma suave para mantener la textura aireada.
Verter la mezcla en un molde enmantecado y enharinado o cubierto con papel manteca, para facilitar el desmolde.
Hornear a 170-180°C durante 35 a 40 minutos. El tiempo puede variar según el horno, por lo que se recomienda verificar la cocción introduciendo un palillo en el centro: si sale limpio, está listo.
Una vez fuera del horno, se debe dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Si se corta en caliente, es posible que se rompa o pierda esponjosidad.
Cómo conservarlo o transformarlo en una torta
El bizcochuelo de chocolate se puede disfrutar solo, espolvoreado con azúcar impalpable o acompañado de una taza de café. Pero también es una excelente base para postres más elaborados. Se puede rellenar con dulce de leche, crema chantilly o ganache, o cubrir con un baño de chocolate brillante.
Para conservarlo, lo ideal es envolverlo en film o guardarlo en un recipiente hermético, fuera de la heladera, por hasta tres días. Si se necesita que dure más, puede congelarse sin problemas, siempre bien envuelto.