RECETA

Cómo hacer en casa los alfajores clásicos y más tentadores de Argentina

Suaves, dulces y con el toque justo de chocolate: los alfajores rellenos de dulce de leche son un clásico argentino que nunca pasa de moda. Prepararlos en casa es más fácil de lo que parece y el resultado es tan rico como el de las mejores confiterías.

Cómo hacer en casa los alfajores clásicos y más tentadores de Argentina

Pocos sabores son tan representativos de la mesa argentina como el del alfajor de dulce de leche. Este dulce tradicional, que combina galletitas tiernas, un relleno cremoso y una cobertura de chocolate, tiene versiones en todo el país y en diferentes estilos: los de maicena, los cordobeses, los marplatenses o los santafesinos, entre otros. Pero hay uno que se mantiene como favorito de muchos: el alfajor de dulce de leche cubierto de chocolate.

image

Hacerlos en casa permite controlar la calidad de los ingredientes y disfrutar de un resultado artesanal, con sabor casero y aroma irresistible.

Ingredientes para los alfajores caseros de dulce de leche y chocolate

Para unas 12 unidades medianas:

  • 100 gramos de manteca

  • 100 gramos de azúcar impalpable

  • 2 yemas

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 200 gramos de harina común (0000)

  • 50 gramos de cacao amargo

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 400 gramos de dulce de leche repostero

  • 200 gramos de chocolate cobertura (negro, con leche o semiamargo, según preferencia)

  • 1 cucharadita de aceite neutro (opcional, para que la cobertura quede más brillante)

Paso a paso: cómo preparar los alfajores

  • Preparar la masa: en un bol, batir la manteca con el azúcar impalpable hasta obtener una crema. Agregar las yemas y la esencia de vainilla, e integrar bien.

  • Agregar los secos: incorporar la harina, el cacao y el polvo de hornear previamente tamizados. Unir la masa sin amasar demasiado, solo hasta que esté homogénea. Envolver en papel film y llevar a la heladera durante 30 minutos.

  • Formar las tapitas: estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un espesor de unos 5 milímetros. Cortar círculos con un cortante de unos 5 cm de diámetro y colocarlos en una placa con papel manteca.

  • Hornear: cocinar en horno precalentado a 170°C durante 8 a 10 minutos. Las tapitas deben estar firmes pero no duras. Dejar enfriar completamente antes de rellenar.

  • Rellenar: colocar una porción de dulce de leche repostero entre dos tapitas, presionando apenas para que quede parejo y prolijo.

  • Bañar con chocolate: derretir el chocolate cobertura a baño maría o en microondas (en intervalos cortos para evitar que se queme). Si se desea, agregar una cucharadita de aceite para darle brillo. Sumergir los alfajores uno por uno y colocarlos sobre papel manteca hasta que se endurezca la cobertura.

  • Reposar: dejar enfriar a temperatura ambiente o en heladera por unos minutos hasta que el chocolate solidifique completamente.

Consejos para un resultado perfecto

  • El dulce de leche repostero es ideal porque mantiene su consistencia firme y no se desborda.

  • Si querés un sabor más intenso, usá chocolate semiamargo. Para una versión más dulce, el de leche funciona muy bien.

  • La textura ideal de las tapitas se logra evitando sobrecocerlas: deben ser tiernas, no crocantes.

  • Para conservarlos, guardalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por una semana.

Un clásico irresistible que nunca falla

Los alfajores rellenos de dulce de leche y cubiertos de chocolate son un símbolo del gusto argentino y una receta que une generaciones. Prepararlos en casa no solo es una actividad entretenida, sino también una forma de disfrutar un dulce que combina lo mejor de la repostería artesanal: aroma, textura y ese sabor inconfundible que solo tiene lo hecho en casa.

Ya sea para acompañar el mate, compartir en una merienda o regalar, este clásico casero demuestra que, a veces, las mejores cosas son las más simples.

Se habló de