Efeméride

Día del Programador: la curiosa explicación de por qué este año se celebra el 13 de septiembre

Cada año, los programadores celebran su día en una fecha especial vinculada con la informática

Día del programador: este año se celebra el 13 de septiembre

Día del programador: este año se celebra el 13 de septiembre

El Día del Programador se conmemora el 256.º día del año, un número que no es casual: 256 es la cantidad de valores posibles que se pueden representar con un byte, la unidad básica de almacenamiento de información en informática (28=2562^8 = 25628=256).

En años normales, como 2025, el 256.º día del año cae el 13 de septiembre, mientras que en años bisiestos, como 2024, la celebración fue un día antes debido a que febrero tiene un día extra. Por eso, este año la celebración vuelve a su fecha habitual en el calendario.

Cómo surgió el Día del Programador

dia-programador

La jornada se originó en Rusia en 2002, cuando los programadores Valentin Balt y Michael Cherviakov, que trabajaban en la empresa de diseño web Parallel Technologies, propusieron al Ministerio de Comunicaciones reconocer oficialmente la fecha. Eligieron el número 256 por su relevancia en la programación y la informática, dado que un byte puede almacenar hasta 256 valores distintos.

Aunque la propuesta inicial no fue aprobada de inmediato, los esfuerzos de Balt y Cherviakov dieron frutos años después. El 24 de julio de 2009, el Ministerio de Comunicaciones y Medios de Rusia emitió un borrador de decreto, y finalmente el 11 de septiembre de 2009, el presidente Dmitry Medvedev firmó el decreto que establecía oficialmente el Día del Programador. Desde entonces, se celebra cada año el 256.º día: 13 de septiembre en años comunes y 12 de septiembre en años bisiestos.

El número 256 no solo es significativo por su papel en la informática: también tiene curiosidades culturales y técnicas. En diseño gráfico y desarrollo web, por ejemplo, 256 colores era un estándar en pantallas antiguas y aún se usa en imágenes GIF.

Muchos lenguajes de programación utilizan este número como límite para variables, como en codificación de caracteres o colores RGB. Además, es una potencia de 2, algo fundamental en computación y teoría de números.

Se habló de