Evento astronómico

El eclipse solar más largo del siglo XXI: cuándo será y dónde podrá verse

El eclipse solar total más largo del siglo XXI tendrá una fase de totalidad de 6 minutos y 22 segundos. Será visible en diez países, según confirmó la NASA.

El eclipse solar total más largo del siglo XXI tendrá una fase de totalidad de 6 minutos y 22 segundos.

El eclipse solar total más largo del siglo XXI tendrá una fase de totalidad de 6 minutos y 22 segundos.

El próximo 2 de agosto de 2027 el mundo será testigo de un espectáculo astronómico único: el eclipse solar total más prolongado del siglo XXI. La NASA confirmó que la fase de totalidad, el momento en que la Luna cubre por completo al Sol, se extenderá por 6 minutos y 22 segundos, superando ampliamente al registrado en abril de 2024 en América del Norte, que apenas duró 4 minutos y 28 segundos.

La información fue publicada por la revista especializada Space, que lo definió como el fenómeno astronómico más extenso sobre tierra firme en lo que va del siglo.

La sombra lunar avanzará sobre una franja de 258 kilómetros de ancho y más de 15.000 kilómetros de largo, atravesando diez países. En esa trayectoria estarán España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Solo en esa zona se experimentará la oscuridad total, con el cielo transformado en un atardecer de 360 grados en pleno mediodía.

En el resto de Europa, África y el sur de Asia el fenómeno podrá observarse de manera parcial, aunque la magnitud del evento lo convierte en un acontecimiento global. Para astrónomos y aficionados ya se perfila como el “eclipse del siglo”, y muchos planean viajar para presenciarlo desde la franja de totalidad.

Uno de los aspectos que lo hacen especial es que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra (perigeo), lo que permitirá que la sombra cubra un área mayor. En total, se estima que alcanzará más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, atravesando zonas densamente pobladas y ofreciendo condiciones excepcionales para la observación.

Qué es un eclipse solar

eclipse

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar que llega al planeta. Cuando la Luna cubre completamente el disco solar se trata de un eclipse total, mientras que si lo cubre solo parcialmente se denomina eclipse parcial.

En cuanto a la seguridad, los especialistas advierten que nunca debe observarse un eclipse solar sin protección adecuada, salvo en la breve fase de totalidad, cuando la Luna oscurece completamente la cara brillante del Sol. En todas las demás etapas es obligatorio usar gafas especiales para eclipses o filtros solares homologados, ya que la exposición directa puede dañar de forma irreversible la vista.

Se habló de