El conflicto llega de manera abrupta. Durante la emisión inaugural de su nuevo show, Miguel anuncia que la ciudad de Buenos Aires tendrá una noche tranquila y sin sorpresas meteorológicas. El público lo celebra, pero al despertar al día siguiente descubre que una violenta tormenta de granizo azotó la ciudad, con severos daños materiales. El error no solo destruye su prestigio, sino que lo convierte en el blanco del enojo popular.
La película retrata con ironía y dramatismo la fragilidad de la fama. Miguel Flores pasa en cuestión de horas de ser un hombre venerado a convertirse en el enemigo número uno. La opinión pública lo castiga con dureza y su figura mediática se derrumba por completo.
En medio del caos, el protagonista se ve obligado a abandonar Buenos Aires y refugiarse en su pueblo natal en Córdoba. Ese regreso lo enfrenta a recuerdos, vínculos y heridas del pasado que nunca había cerrado. Entre encuentros familiares, amistades rotas y viejas deudas emocionales, Miguel inicia un camino de reconstrucción personal que da a la historia un tono intimista, más allá del humor y la sátira mediática.
El elenco que acompaña a Francella en "Granizo"
- Guillermo Francella
- Peto Menahem
- Romina Fernandes
- Martín Seefeld
- Laura Fernández
- Eugenia Guerty
- Viviana Saccone
- Horacio Fernández
- Norman Briski
- Nicolás Scarpino
El sello de Carnevale y la interpretación de Francella
El director Marcos Carnevale es conocido por fusionar elementos de comedia y drama en sus películas, y en Granizo no fue la excepción. Supo construir una puesta en escena que transita entre el humor costumbrista y la crítica social, sin perder ritmo ni intensidad.
Por su parte, Guillermo Francella demuestra nuevamente su versatilidad actoral. Si bien gran parte del público lo asocia con roles cómicos, aquí logra un equilibrio entre la ironía y la vulnerabilidad, mostrando un costado más dramático que conecta con la empatía del espectador.
Su interpretación de Miguel Flores resulta creíble y cercana, lo que refuerza la identificación del público con un personaje que, pese a sus errores, lucha por recuperar su dignidad y su lugar en el mundo.
Por qué ver la película "Granizo" en Netflix
El caso de Granizo es particular porque combina cifras exitosas de audiencia con críticas divididas. Mientras Netflix la posicionó entre sus contenidos más vistos en la región, la recepción artística dejó sentimientos encontrados. Sin embargo, esa dualidad también forma parte de su atractivo: no se trata de una película que pase inadvertida, sino de una propuesta que genera conversación y debate.
En definitiva, el éxito de Guillermo Francella en Netflix con esta película olvidada confirma el lugar privilegiado que ocupa el actor en la industria argentina. Incluso en proyectos discutidos, su presencia garantiza repercusión y un lazo fuerte con la audiencia.
Tráiler de "Granizo" con Guillermo Francella