Salud

¿Es peligroso comer bananas con manchas marrones?

Las manchas marrones en la pulpa de la banana son un proceso natural que ocurre durante la maduración.

Bananas maduras: las manchas marrones forman parte del proceso natural del alimento

Bananas maduras: las manchas marrones forman parte del proceso natural del alimento

Las manchas marrones dentro de la banana se forman principalmente por un proceso llamado pardeamiento enzimático, que ocurre cuando la enzima polifenol oxidasa (PPO) entra en contacto con el oxígeno y transforma los compuestos fenólicos en pigmentos oscuros.

También pueden surgir por golpes, presión o manipulación durante la cosecha y el traslado. En ambos casos, se trata de cambios naturales, que no implican riesgos por sí mismos.

Consumir las zonas marrones es seguro mientras la banana no muestre signos claros de descomposición. La fruta debe descartarse si presenta un olor agrio o a fermentación, si la pulpa está viscosa o babosa, o si aparece moho, especialmente cerca del tallo o sobre la cáscara. Si estos indicadores no están presentes, la banana sigue siendo apta para el consumo.

En cuanto a la maduración, estudios publicados en revistas como Food Chemistry observaron que ciertos compuestos antioxidantes podían aumentar a medida que la banana maduraba. Se trataba de análisis reales que evaluaban los cambios químicos del fruto durante su evolución natural.

Sin embargo, esto no implicaba beneficios extraordinarios para la salud ni efectos especiales más allá de su aporte nutricional habitual. Otros trabajos de laboratorio también analizaron extractos de banana en condiciones controladas, pero sus resultados no se traducían directamente al consumo humano y no debían interpretarse como efectos inmunológicos o anticáncer.

Beneficios de la banana para la salud

banana
  • Aporta potasio, esencial para el funcionamiento muscular y la regulación de la presión arterial.

  • Suma vitamina B6, clave para el metabolismo energético y la producción de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo y el sueño.

  • Incluye magnesio, importante para la salud ósea y el sistema nervioso.

  • Su fibra soluble favorece la digestión y ayuda a generar saciedad.

  • Sus azúcares naturales —glucosa, fructosa y sacarosa— aportan energía rápida y accesible.

Se habló de