RECETA

Nuggets de pollo caseros en airfryer: la receta simple para que queden tiernos por dentro y crocantes por fuera

Los nuggets de pollo son un clásico, pero hechos en casa y cocinados en airfryer ganan textura, sabor y un plus saludable. Paso a paso para prepararlos con ingredientes simples y un rebozado crocante sin freír en aceite.

Nuggets de pollo caseros en airfryer: la receta simple para que queden tiernos por dentro y crocantes por fuera

Los nuggets de pollo son uno de esos platos que atraviesan generaciones: prácticos, rápidos y siempre rendidores. Pero, en los últimos años, la tendencia a cocinar en casa y el auge de la airfryer hicieron que cada vez más personas busquen una versión casera, sin conservantes y con un rebozado mucho más liviano que las opciones industrializadas. Con esta receta básica, que solo requiere pollo, condimentos y un empanado clásico, es posible lograr nuggets suaves por dentro y crocantes por fuera sin sumergirlos en aceite.

image

A diferencia de los congelados que suelen venderse en supermercados, aquí el protagonista es el pollo fresco procesado en casa, lo que asegura una textura firme y un sabor definido. Cocinarlos en airfryer permite obtener el dorado típico de la fritura, pero utilizando apenas un pequeño rocío de aceite, si es que se desea.

Qué ingredientes se necesitan para preparar nuggets caseros en airfryer

A pesar de parecer un plato elaborado, la receta es simple y requiere pocos ingredientes. Para una tanda familiar de nuggets se utilizan:

  • 500 g de pechuga de pollo

  • 1 huevo

  • Pan rallado (cantidad necesaria para rebozar)

  • 2 cucharadas de harina

  • Sal y pimienta

  • Condimentos opcionales: pimentón, provenzal o ajo en polvo

No se necesita más que esto. La base es pollo procesado y un rebozado tradicional, que se puede ajustar según los gustos de cada cocina.

Cómo se arma la mezcla para que los nuggets queden tiernos y con buena forma

El primer paso es cortar la pechuga en trozos y procesarla hasta obtener una pasta homogénea. No debe quedar completamente líquida, sino con una textura firme que permita moldearla con las manos.

Una vez lista la mezcla, se incorpora el huevo, la harina, sal, pimienta y los condimentos elegidos. La harina cumple un rol importante: le aporta densidad al pollo para que no se desarme al momento de armar los nuggets. Si la preparación queda demasiado blanda, se puede sumar un poco más.

Con las manos húmedas, se toman pequeñas porciones y se les da forma ovalada o cuadrada, según la preferencia. La idea es que queden del tamaño de un bocado y de un espesor parejo para que se cocinen de forma uniforme.

Cómo se logra un rebozado crocante sin usar aceite

El rebozado es clave para el resultado final. Una vez formados, los nuggets se pasan por pan rallado, presionando suavemente para que se adhiera bien a la superficie.

Aunque no es obligatorio, un truco muy utilizado es rociarlos con apenas un poco de aceite antes de llevarlos a la airfryer. Esto aporta un dorado más parejo, pero mantiene la preparación dentro de un método de cocción de bajo contenido graso.

Cuál es el tiempo de cocción ideal en la airfryer

Cada airfryer tiene potencias diferentes, pero en la mayoría de los modelos domésticos el tiempo suele rondar entre 10 y 12 minutos a 180°C. A mitad de la cocción, conviene abrir la bandeja y girarlos para que el dorado se distribuya de forma pareja.

El punto justo se reconoce cuando los nuggets están firmes, dorados y con el pan rallado ligeramente crujiente. No es necesario cocinarlos demasiado, ya que podrían secarse.

Con qué se pueden acompañar los nuggets caseros

Al ser un plato versátil, los nuggets pueden servirse con una gran variedad de acompañamientos. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Papas al horno o hechas en airfryer

  • Puré de papas

  • Ensaladas frescas

  • Dips: ketchup, mostaza, mayonesa, barbacoa o salsa de yogur

También funcionan muy bien como parte de una tabla de picada o como alternativa rápida para almuerzos y cenas sin demasiadas complicaciones.

Se habló de