De qué trata "The Discovery" en Netflix
La trama gira en torno al doctor Thomas Harbor (interpretado por Robert Redford), un científico que logra demostrar que la vida después de la muerte existe. Su descubrimiento provoca un efecto inesperado: millones de personas comienzan a suicidarse, convencidas de que encontrarán un mundo mejor o podrán reencontrarse con seres queridos.
La película explora el lado oscuro de esa revelación. ¿Qué ocurre si el conocimiento absoluto genera más problemas que soluciones? El guion de Charlie McDowell y Justin Lader no se centra solo en la ciencia, sino también en los dilemas morales que despierta un hallazgo de esa magnitud.
Will (Jason Segel), hijo del científico, decide confrontar a su padre por las consecuencias de su trabajo. En el camino conoce a Isla (Rooney Mara), una mujer con un pasado doloroso que estuvo a punto de quitarse la vida. Entre ambos surge una conexión emocional que los lleva a cuestionarse qué significa realmente seguir adelante y si el más allá es tan liberador como todos creen.
Este vínculo romántico aporta humanidad a la historia, mientras los protagonistas intentan comprender el sentido del sacrificio, el dolor y la esperanza en un contexto dominado por la incertidumbre sobre lo que hay después de la muerte.
Una película que despierta preguntas filosóficas
El gran atractivo de The Discovery está en la forma en que aborda temas universales. La existencia del alma, la posibilidad de un plano posterior y las motivaciones humanas frente a la idea del “más allá” se convierten en el eje central de la narración.
La cinta invita al espectador a reflexionar: ¿la certeza de que existe otra vida sería un alivio o una carga? ¿Cambiaría nuestra manera de vivir o simplemente aumentaría el miedo a la pérdida? En lugar de dar respuestas definitivas, la historia abre un abanico de debates sobre la fe, la ciencia y la filosofía.
El elenco de "The Discovery" con Robert Redford
- Jason Segel
- Rooney Mara
- Robert Redford
- Riley Keough
- Jesse Plemons
- Ron Canada
Conmoción: murió el actor Robert Redford a los 89 años
Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas hollywoodenses, así como todo un símbolo de la industria cinematográfica en el mundo entero, falleció este martes 16 de septiembre a los 89 años mientras dormía informó Cindi Berger, su agente agente de prensa, al diario The New York Times.
"Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su hogar de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, informó en un comunicado la directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, quien señaló que su familia "solicita privacidad" en este momento.
Por qué ver "The Discovery" en Netflix
Aunque su estreno en 2017 generó opiniones divididas, la película encontró en Netflix un nuevo impulso. El interés por temas vinculados con el más allá y el misterio la volvió a posicionar entre las más vistas de la plataforma. La duración accesible (menos de dos horas) también contribuye a que muchos usuarios la elijan como una opción atrapante y rápida de ver.
Este resurgimiento confirma que The Discovery sigue despertando el mismo debate que hace algunos años: qué significaría para la humanidad saber con certeza qué hay después de la muerte.
Tráiler de "The Discovery" en Netflix