HECHO EN ARGENTINA

Lali Espósito brilla en Netflix con el gran estreno de su película documental y cambia todo lo que sabías

La película documental "LALI: la que le gana al tiempo" llega a Netflix con imágenes inéditas y testimonios exclusivos sobre su exitosa carrera artística.

Lali Espósito brilla en Netflix con el gran estreno de su película documental y cambia todo lo que sabías. (Foto: archivo)

Lali Espósito brilla en Netflix con el gran estreno de su película documental y cambia todo lo que sabías. (Foto: archivo)

El anuncio de la película documental "LALI: la que le gana al tiempo" en Netflix generó una ola de entusiasmo en la industria musical y entre los seguidores de Lali Espósito. La producción ofrecerá un recorrido único por su regreso triunfal a los escenarios luego de tres años de ausencia.

La plataforma promete imágenes inéditas, testimonios cercanos y un repaso de los hitos más importantes de su trayectoria, en especial las presentaciones históricas en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires.

El anuncio de "LALI: la que le gana al tiempo"

El pasado 6 de septiembre, en la previa del tercer show que Lali ofreció en Vélez, los fanáticos fueron testigos de la primera pista: se confirmó que llegaba un documental sobre su vida y su música. La oficialización se dio días después, el 15 de septiembre, con una publicación en Instagram realizada de manera conjunta con Netflix.

La noticia se viralizó de inmediato. En menos de una hora, el anuncio superó los 100 mil "me gusta" y recibió cientos de mensajes de apoyo. Además, Netflix utilizó su icónico cartel ubicado en Av. del Libertador y Av. Sarmiento, en la Ciudad de Buenos Aires, para reforzar la campaña.

Embed

Cómo será "LALI: la que le gana al tiempo" en Netflix

El documental, dirigido por Lautaro Espósito y producido por Rei Pictures, El Estudio y Cinemática, fue filmado a lo largo de tres años. El proyecto combina entrevistas, material de archivo personal y acceso exclusivo al proceso creativo de la cantante.

La película mostrará la vuelta de Lali a los escenarios después de un período de tres años en silencio artístico. Más allá del aspecto musical, se explorarán sus desafíos personales y la transformación que la consolidó como una de las voces más influyentes de la música latina actual.

La duración del film será de una hora y quince minutos, tiempo en el que se narrará cómo la artista logró convertir cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento.

LALI la que le gana al tiempo Netflix
Foto: Netflix

Foto: Netflix

Lali Espósito y el récord en Vélez como eje central

Uno de los puntos más destacados de LALI: la que le gana al tiempo será el registro audiovisual de los cinco conciertos en el Estadio Vélez Sarsfield en un mismo año. Esta hazaña representó un récord sin precedentes para una cantante argentina.

Con una puesta en escena imponente, un repertorio cargado de canciones emblemáticas y una conexión especial con el público, Lali escribió un capítulo histórico en su carrera. El documental incluirá, además, imágenes inéditas de su infancia, como sus primeras apariciones en el patinaje artístico, y fragmentos de su gira más reciente, No vayas a atender cuando el demonio llama.

Lali Espósito Vélez

Lali Espósito: una artista multifacética

El contexto en el que surge este documental también es relevante. Lali Espósito se consolidó como una figura multifacética: cantante, actriz, modelo y productora audiovisual. En los últimos años trabajó en producciones internacionales como Sky Rojo para Netflix y El fin del amor para Prime Video. En 2025 protagonizó Verano trippin, un film que también se convirtió en un éxito.

Su versatilidad le permitió traspasar fronteras y convertirse en un nombre reconocido no solo en Argentina, sino en toda la región. Este documental pretende mostrar esa diversidad de facetas, pero desde un ángulo humano y personal.

Lali Espósito

Cuándo se estrena la película documental de Lali en Netflix

Aunque Netflix aún no confirmó la fecha exacta de estreno, se espera que LALI: la que le gana al tiempo llegue a la plataforma en algún momento de 2026. La expectativa aumenta cada día entre sus fanáticos, que aguardan acceder a un material que promete ser único.

Para muchos, esta producción no será solo un repaso de su carrera, sino un testimonio de cómo Lali logró transformarse en un ícono cultural, capaz de conectar con diferentes generaciones a través de su música y su autenticidad.