Son horas críticas para Thiago Medina y su familia. El exparticipante de Gran Hermano, de 22 años, permanece ingresado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, con pronóstico reservado.
Ver las ultimas noticias en a24.com
Este martes 16 de septiembre, se emitió un nuevo parte médico en el que se informa cómo sigue la salud del ex Gran Hermano, Thiago Medina. Los detalles.
Alerta por la salud de Thiago Medina tras el último parte médico: "Presentó un registro de fiebre"
Son horas críticas para Thiago Medina y su familia. El exparticipante de Gran Hermano, de 22 años, permanece ingresado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, con pronóstico reservado.
En ese contexto, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado este martes 16 de septiembre por la mañana, actualizando la información sobre su salud.
El parte médico señana que "presentó un registro de fiebre, por lo que se le tomaron cultivos y se rotó el esquema antibiótico. No hubo cambios respecto de los otros aspectos de cuidado".
El informe también indica que "El paciente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica y los médicos de la UTI" y remarca que "se encuentra estable y con pronóstico reservado".
Este martes por la tarde, alrededor de las 18 horas, se actualizará la información sobre su estado de salud. Por lo pronto, su ex pareja Daniela Celis volvió a pedirle a la gente que la sigue en sus redes sociales, que refuercen la cadena de oración para que Thiago pueda salir adelante de esta dura situación.
Thiago Medina sufrió un grave accidente, mientras andaba en moto, el pasado viernes 12 de septiembre. El joven tuvo que pasar operaciones, y permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica.
La noticia sorprendió a todas las redes sociales y a sus seres queridos, quienes lo esperaban para cenar al momento del suceso. Rápidamente, su salud se habló en los medios de comunicación, y varios expertos comenzaron a opinar al respecto.
En las últimas horas, el doctor Alberto Cormillot se refirió a la extirpación del bazo que debieron hacerle los médicos en la primera operación de urgencia para salvarle la vida.
“Dentro del sistema de defensas hay uno con el que vos nacés y hay otro que lo vas adquiriendo”, describió de entrada el medico. Al tiempo que continuó: “El sistema de defensas está formado por los ganglios, el apéndice, la médula ósea, el timo, las placas de Peyer y finalmente, el bazo. El bazo tiene una cantidad de funciones que son muy convenientes, pero que no son indispensables”.
Y allí la doctora Levaggi intervino para brindar detalles puntuales sobre el órgano que debieron extraerle al ex de Daniela Celis. “Una de las funciones del bazo es filtrar la sangre que viene del torrente circulatorio”, explicó y sumó: “Agarra todos los virus, bacterias, gérmenes, toxinas, los destruye. Hay unas células que se llaman macrófagos que se las comen y sale la sangre limpia”.
Asimismo, la médica remarcó que el bazo también tiene glóbulos blancos, que son los que producen células que “se comen microorganismos, bacterias y virus para destruirlos”, graficando así la importancia de este órgano.
No obstante, los profesionales de la salud dejaron en claro que a pesar de lo descripto se pueden vivir perfectamente sin bazo, si bien hay que mantener ciertos cuidados. “El bazo produce anticuerpos, que lo que hacen es ir a los gérmenes con cápsula, es la función que tiene el bazo específicamente. Entonces las personas que no lo tienen, ante un cuadro de fiebre, deben ir rápidamente al médico”, cerró Alberto Cormillot.