STREAMING

Las 5 mejores películas de Netflix para ver en el Día de la Madre este domingo 19 de octubre de 2025

Descubrí las cinco películas ideales para ver el Día de la Madre en Netflix que retratan el amor, la pérdida y los vínculos que nos marcan para siempre.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Las 5 mejores películas de Netflix para ver en el Día de la Madre este domingo 19 de octubre de 2025. (Foto: Archivo)

Las 5 mejores películas de Netflix para ver en el Día de la Madre este domingo 19 de octubre de 2025. (Foto: Archivo)

El Día de la Madre no solo es una jornada de flores, desayunos en la cama o mensajes emotivos. También puede ser una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la maternidad desde el arte. Y pocas plataformas logran capturar esas historias con tanta variedad como Netflix, que reúne películas donde las madres son heroínas, víctimas, refugios o fantasmas del pasado.

En esta selección encontrarás cinco películas para ver el Día de la Madre en Netflix que exploran la complejidad de ese vínculo desde el amor, el sacrificio y la memoria. Prepárate para emocionarte con relatos que van desde el drama más íntimo hasta la comedia más tierna.

"La hija oscura": cuando la maternidad duele

Basada en la novela de Elena Ferrante y protagonizada por Olivia Colman, esta película dirigida por Maggie Gyllenhaal es una de las representaciones más honestas y perturbadoras de la maternidad contemporánea.

La historia sigue a Leda, una mujer que viaja sola a la playa y se ve fascinada (y luego atormentada) por la presencia de una joven madre y su hija. Ese encuentro despierta recuerdos que creía olvidados: los de su propia maternidad marcada por la culpa, la ambivalencia y la soledad.

El film se adentra en un territorio incómodo: no todas las madres son perfectas, ni todas encuentran plenitud en la crianza. Con una actuación impecable de Colman, la película invita a mirar de frente los sentimientos que la sociedad suele callar.

La hija oscura Netflix 1

"Elena sabe": una madre que no se rinde

Inspirada en la novela de Claudia Piñeiro, Elena sabe es una producción argentina que conquistó a la crítica por su sensibilidad y fuerza narrativa.

La trama sigue a Elena, una mujer enferma de Parkinson que decide investigar la muerte de su hija Rita. A pesar de las limitaciones físicas que la enfermedad le impone, inicia un viaje para reconstruir los últimos días de su hija y descubrir la verdad.

Interpretada magistralmente por Mercedes Morán, Elena encarna el amor materno llevado al extremo, aquel que desafía el cuerpo y la razón. Es una historia sobre la culpa, la perseverancia y la necesidad de entender lo incomprensible.

La película también propone una reflexión sobre la autonomía femenina y la carga cultural que recae sobre las madres, especialmente en sociedades donde la culpa es una herencia casi inevitable.

Elena sabe Netflix 1

"Madres paralelas": maternidad, identidad y memoria

Con la estética inconfundible de Pedro Almodóvar, Madres paralelas combina drama íntimo y crítica social en un relato sobre dos mujeres unidas por el azar.

Penélope Cruz y Milena Smit interpretan a dos madres que dan a luz el mismo día y descubren que sus destinos están entrelazados por un secreto que transformará sus vidas.

El director español utiliza la maternidad como un espejo para hablar de la memoria histórica, la herencia y la identidad, recordando que los lazos de sangre van más allá de lo biológico.

Almodóvar, con su mirada siempre poética y provocadora, reivindica el rol de las mujeres en la construcción del pasado y del futuro, tejiendo una historia donde cada decisión tiene consecuencias emocionales profundas.

Madres paralelas 2.jpg

"18 regalos": amor que trasciende la vida

Inspirada en una historia real, 18 regalos es una de esas películas que tocan el corazón desde el primer minuto.

La trama cuenta la historia de Elisa, una mujer embarazada que descubre que tiene una enfermedad terminal. Sabiendo que no podrá acompañar a su hija en el crecimiento, decide dejarle 18 obsequios, uno por cada cumpleaños que no podrá celebrar junto a ella.

El film avanza entre el presente de la joven Anna (interpretada por Benedetta Porcaroli) y los recuerdos de su madre, Vittoria Puccini, que dejó un legado de amor, enseñanza y perdón.

Más que una película sobre la pérdida, es un homenaje al amor materno incondicional, ese que logra trascender el tiempo y la muerte.

18 regalos Netflix

"Mi abuela": humor, ternura y segundas oportunidades

Protagonizada por la icónica Lily Tomlin, esta comedia dramática sigue a una abuela irreverente que se ve envuelta en una inesperada aventura cuando su nieta adolescente le pide ayuda.

Entre discusiones generacionales, secretos del pasado y momentos hilarantes, ambas descubren que el amor familiar puede sanar incluso las heridas más viejas.

La película es una celebración de los lazos intergeneracionales y muestra cómo las madres y abuelas pueden ser guías, cómplices y espejo a la vez.

Es una historia ligera pero con fondo, perfecta para ver en familia y recordar que el humor también es una forma de amor.

Mi abuela Netflix