Paso a paso para preparar ñoquis dulces
-
Cocinar la batata o el zapallo:
Pelar y cortar en trozos. Hervir hasta que estén bien tiernos, escurrir y dejar enfriar. Es importante que no quede exceso de agua para que la masa no se vuelva pegajosa.
Hacer el puré:
Pisar hasta obtener una textura lisa. Incorporar el azúcar, la esencia de vainilla, el huevo y una pizca de sal. Mezclar bien hasta integrar todo.
Agregar la harina:
Sumar la harina de a poco, hasta formar una masa suave que no se pegue en las manos. La cantidad puede variar según la humedad del puré.
Formar los ñoquis:
Hacer rollitos finos sobre una superficie enharinada y cortar pequeños trozos, del tamaño de un bocado. Se pueden pasar por un tenedor para darles la forma tradicional o dejarlos lisos.
Cocinar:
Hervir agua con una pizca de sal y cocinar los ñoquis hasta que suban a la superficie, lo que indica que están listos. Retirar con espumadera y escurrir bien.
Servir:
Estos ñoquis dulces se pueden acompañar con miel, azúcar impalpable, dulce de leche o una salsa de frutas rojas. También se pueden saltear con manteca y un poco de canela para darles un toque más aromático.
Consejos útiles
-
No sobrecargar de harina: cuanto menos se use, más livianos quedarán los ñoquis.
Usar puré bien seco: el exceso de agua dificulta la formación de la masa.
Jugar con los sabores: se puede sumar ralladura de limón o naranja, canela o coco rallado para variar el aroma.
Una receta simple y diferente
Los ñoquis dulces son una opción ideal para sorprender en casa. Tienen ese equilibrio justo entre lo clásico y lo novedoso, y pueden funcionar tanto como postre como plato principal en una comida especial. Además, al ser una receta económica y fácil de adaptar, se convierte en una alternativa creativa para aprovechar ingredientes que suelen estar en la cocina.
Perfectos para los días fríos o para cerrar una comida con algo casero, estos ñoquis dulces demuestran que la cocina argentina sigue reinventándose sin perder su esencia.