Además, cuestionaron que el comunicado inicial del curso del joven disfrazado “deslinda responsabilidad” y lo consideraron “insuficiente”. También advirtieron que el episodio afectó a toda la promoción, incluso a quienes no participaron ni viajaron a Bariloche: “Estamos siendo presos de ataques por redes sociales y muchos no fuimos parte de eso. La promo 25 no es un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta”.
El comunicado que difudieron los alumnos tras el video viral del joven disfrazado de "mujer violada"
Desde las redes sociales de la división 7° B del Instituto Provincial de Educación Técnica (IPET) N.º 267, de Bell Ville, Córdoba, emotieron un comunicado luego del video viral del joven disfrazado de "mujer violada" en una fiesta en Bariloche.
"De parte de la promo 2025 queremos pedir disculpas públicamente y expresar nuestro repudio a la publicación subida el día de ayer, somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está completamente desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos nuevamente disculpas a nuestra institución y a todas las personas afectadas", expresaron.
Compañeros de otra división también se pronunciaron sobre el escándalo del video viral de joven disfrazado de "mujer violada"
Alumnos de otra dvisión, pero también de séptimo año del Instituto Provincial de Educación Técnica (IPET) N.º 267, de Bell Ville, Córdoba, emitieron el siguiente comunicado:
Como estudiantes de 7mo año del IPET 267 queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones de un grupo de compañeros que se encuentra en la localidad de Bariloche, realizando el viaje de estudio. Primeramente, comunicarle a la sociedad que nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes conocidas por todos y que no sólo son indignantes en todos los sentidos sino que el comunicado posterior también deslinda responsabilidad y entendemos que es insuficiente para justificar la violencia. Esto no es una "cosa de adolescentes" la mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes. Estamos siendo presos de violentos ataques por las redes y muchos de nosotros no solo no fuimos parte de eso sino que, no fuimos a Bariloche.
La promo 25 no son un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena. Los "canarios" somos estos otros que día a día, nos educamos para ser mejores en un mundo muy complejo. Somos quienes se sienten parte de una sociedad que llora tantas víctimas de femicidios y violencias. Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación
Atte. Alignani Rocío, Arrieta Luna, Cornara Candela, Fuguet Valentina, Galetto Sol, Garcia Catalina, Gerbaudo Yago, Gutierrez Maria Paz, Mamaní Priscila, Ocampo Agostina, Tulian Melani, Ullua Bruno.