De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 88 por ciento, y la visibilidad sería buena.
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 34 grados.
A la noche, el clima rondará los 28 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del por ciento para esta franja del día..
Según el informe actualizado, el calor persistirá este viernes 7 de marzo, con una máxima de 32°C y cielo mayormente despejado.
Sin embargo, el cambio de tiempo comenzará a notarse el sábado 8 de marzo, cuando se registren tormentas y lluvias moderadas durante la mañana, lo que provocará un descenso de la temperatura, con una máxima de 29°C y una mínima de 18°C.
El domingo 9 de marzo será el día en que el alivio térmico se haga más evidente: la temperatura caerá hasta los 21°C de máxima y 14°C de mínima, con cielo mayormente nublado y sin precipitaciones.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue atravesando una semana de temperaturas elevadas, pero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un cambio de condiciones en los próximos días.
Alerta amarilla para el AMBA y roja y naranja para algunas provincias
Rige una alerta amarilla para el Área Metropolitana de Buenos Aires y sobre toda la traza norte del interior, hacia el sur, pasando por las localidades del centro de la provincia. Esto alcanza a las ciudades de Balcarce, Azul, General Madariaga, Dolores, Chascomús, Las Flores, Saladillo, Bragado, Lobos, General Pinto, Pergamino, Arrecifes, San Antonio de Areco, Luján, Chacabuco, entre otras. Se suma a este panorama el norte de Córdoba y San Luis, y el sureste de Entre Ríos.
6W5KZY5ZARHRVCJVFS645H2LNU.avif
Las temperaturas serán más peligrosas para las ciudades de la región sur de Santa Fe, lo que resta de Entre Ríos, Santiago del Estero, el sur de Chaco, Formosa y una pequeña porción de Salta, debido a una alerta naranja que podría afectar especialmente a los grupos de riesgo. Los valores rondarán entre los 31 y 34 grados.
En tanto, la región norte del país se encuentra bajo alerta nivel rojo, lo que anticipa condiciones muy peligrosas que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Las provincias más comprometidas donde la máxima estará rondando los 40° son Misiones, Corrientes, centro y sur de Chaco, una parte del sur de Formosa y todo el costado del oeste de Santiago del Estero, algunas de ellas incluso se vieron afectadas por un corte de suministro eléctrico por la tarde, al igual que en CABA.
Semana con temperaturas más agradables
A partir del lunes 10 de marzo, el SMN prevé un escenario con máximas por debajo de los 25°C. El lunes y martes, los valores oscilarán entre los 23°C y 24°C, con jornadas mayormente despejadas.
El miércoles 12 de marzo se anticipa un nuevo episodio de inestabilidad, con tormentas durante la madrugada y lluvias moderadas a lo largo del día. La temperatura se mantendrá en 22°C de máxima y 15°C de mínima.
El jueves 13 de marzo marcará el retorno del buen tiempo, con un ascenso leve de temperatura, alcanzando 25°C de máxima, y cielo despejado. Para el viernes 14, las condiciones se mantendrán estables, con 26°C de máxima y cielo mayormente despejado.
El calor intenso tiene sus días contados en el AMBA. Las tormentas del fin de semana traerán un descenso térmico significativo, con máximas que no superarán los 25°C durante la próxima