Coronavirus

Argentina alcanzó el objetivo de agosto: más del 60% de los mayores de 50 años tiene dos dosis

La meta había sido definida por el Ministerio de Salud para proteger al grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus.
Más del 62% de los argentinos mayores de 50 años recibió la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus. Foto: Archivo.

Más del 62% de los argentinos mayores de 50 años recibió la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus. Foto: Archivo.

Más del 60% de los argentinos mayores de 50 años recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, un porcentaje que supera el objetivo que el Gobierno había establecido para alcanzar en agosto ante el posible aumento de los contagios con la variante Delta del virus.

La meta había sido definida por el Ministerio de Salud junto a la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), el Comité de Expertos en materia sanitaria y al Consejo Federal de Salud (Cofesa) para proteger al grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2.

Según se informó este lunes, el 62,5% de las personas mayores de 50 años ya recibió dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Vacunación argentina.jpg
La OMS se opone a que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria (Foto: Telam).

La OMS se opone a que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria (Foto: Telam).

“Se avanzó mucho (con la vacunación) en agosto y esperamos aplicar por los menos 2,5 millones más de dosis en los próximos días que quedan para completar en el mes los 7 millones de segundas dosis”, afirmó este lunes desde Rusia la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

La funcionaria consideró que haber superado el 60% de la población con dos dosis recibidas “es una buena noticia" porque, dijo, "cada punto de ese porcentaje implica menos hospitalizaciones y muertes”.

Vizzotti comentó que ya tiene una dosis de vacuna casi el 60% de toda la población del país y el 82,6% de los argentinos mayores de los 18 años.

Carla Vizzotti .jpg

Los números de la población vacunada con una dosis

A eso se suma que el 91,5% de quienes tienen 60 años o más recibió una dosis de la vacuna y el 90,9% de las personas con 50 o más años.

También recibieron la primera dosis el 84% de las personas entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes tienen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29; y el 65,6% del grupo de 18 a 24 años.

Vacunación adolescentes.jpg

En tanto, completó su esquema el 77,5% de los mayores de 70 años; el 71,7% de las personas con 60 años o más; y el 62,5% de las personas a partir de los 50 años.

Por su parte, el 36,7% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.