Así fue la emotiva despedida a Alejandro, el chico argentino que murió arrastrado por el mar en Chile
Alejandro Cabrera Iturriaga había sido llevado por la corriente en la playa de La Serena, en la costa del país vecino. Hubo operativos con drones y robots para tratar de dar con su paradero.
La emotiva despedida al adolescente argentino que murió tras ser arrastrado por el mar en Chile
El adolescente sanjuanino se perdió en la tarde del lunes 17 de noviembre pasado, cuando se metió al mar junto a otros cuatro jóvenes en un sector no habilitado para bañarse. La corriente los arrastró en cuestión de segundos. Cuatro de ellos lograron ser rescatados. Alejandro, no.
Embed
A lo largo de seis días, equipos de emergencia, marinos y voluntarios trabajaron en la costa y en el agua. Pero este domingo la imagen lo dijo todo: carpas plegadas, cuerdas recogidas y personal retirando elementos del operativo. Ese movimiento fue lo que impulsó a sus familiares, que permanecieron aferrados a la playa en la última semana, a acercarse para despedirse del joven.
La escena, registrada por medios locales, mostraba a sus seres queridos abrazados, en silencio, con el mar de fondo. El gesto no significa el final de la búsqueda, pero sí marcó un punto de inflexión emocional: el operativo activo comenzó a reducirse y la familia empieza a confrontar un desenlace que nadie quería afrontar.
El albañil que rescató a cuatro chicos y no pudo llegar a Alejandro
Mientras el entorno del joven argentino despedía simbólicamente a Alejandro, el país conocía también el relato estremecedor del albañil chileno Francisco Boldo, el hombre que arriesgó su vida para salvar a cuatro de los adolescentes.
Boldo, que en ese momento pasaba en bicicleta por la zona, contó que escuchó gritos desesperados y no dudó un segundo.
“Me saqué la ropa, andaba con short, y me fui a salvarlos. Avanzo unos 10 metros y veo al primer niño, que tenía como 15 años, que estaba tragando agua. Hago que se relaje, lo pesco y lo saco un poco a donde se pueda parar”, relató al medio chileno Meganoticias.
Tras poner a salvo al primero, nadó hasta otro punto del oleaje.
chile
“Veo a otro niño, de 12, flotando. Lo pesco, le aprieto el pecho porque estaba flotando encima del agua, él ya había tragado mucha agua, le di reanimación”, explicó.
Pero el rescate no terminó ahí. Boldo vio a una tercera menor, hermana de los chicos, que también se estaba hundiendo. “Me empecé a desesperar porque me empezaron a hundir. Ahí los tuve que apretar, tranquilizarlos y llevármelos, porque había mucho oleaje”.
Entre oleajes intensos, gritos, agua salada y segundos que parecían eternos, el albañil logró arrastrar a los jóvenes a la zona menos profunda. Los salvó prácticamente solo. Pero para él, la escena no termina en alivio.
Boldo aseguró que vio a Alejandro: “Veo a otra persona más adentro, que era un hermano mayor... No lo pude rescatar, se me fue. Estaba muy adentro y yo ya estaba con los otros. Si iba, se me ahogaban todos”.
El improvisado rescatista también criticó el operativo de los marinos que llegaron después: “Después llegaron marinos a puro levantarlos para arriba. Se demoraron media hora y los arrastraron como 15 metros con una boya que casi los ahogaron de nuevo”.
El testimonio generó reacciones en Chile, donde parte de la comunidad local cuestionó la falta de señalización y de vigilancia en un sector que todos los vecinos saben que es peligroso.