El parte precisó que murieron 62 hombres en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Chaco; 1 en Chubut; 12 en Corrientes; 19 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 12 en Formosa; 1 en Jujuy; 12 en Mendoza; 2 en Misiones; 1 en Neuquén; 17 en Salta; 8 en San Juan; 7 en San Luis; 31 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 7 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 53 mujeres en Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 3 en Corrientes; 15 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en Jujuy; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 3 en Neuquén; 2 en Río Negro; 10 en Salta; 2 en San Juan; 4 en San Luis; 19 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 8 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.386 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 724; en Catamarca, 231; en Chaco, 425; en Chubut, 163; en Corrientes, 316; en Córdoba, 1.680; en Entre Ríos, 334; en Formosa, 230; en Jujuy, 157; en La Pampa, 291; en La Rioja, 189; en Mendoza, 426; en Misiones, 154; en Neuquén, 211; en Río Negro, 405; en Salta, 298; en San Juan, 381; en San Luis, 275; en Santa Cruz, 88; en Santa Fe, 938; en Santiago del Estero, 241; Tierra del Fuego, 29 y en Tucumán, 983.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 77.622 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.933.104 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.956.055 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 487.858; Catamarca, 41.062; Chaco, 89.143; Chubut, 75.163; Corrientes, 78.202; Córdoba, 458.115; Entre Ríos, 125.735; Formosa, 54.835; Jujuy, 42.540; La Pampa, 59.930; La Rioja, 27.102; Mendoza, 151.697; Misiones, 29.908; Neuquén, 106.372; Río Negro, 90.614; Salta, 73.407; San Juan, 59.081; San Luis, 73.582; Santa Cruz, 57.513; Santa Fe, 441.174; Santiago del Estero, 71.784; Tierra del Fuego, 30.905 y Tucumán, 177.393.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Llegan más de 800.000 dosis de AstraZeneca
astrazeneca lunes.jpg
El laboratorio AstraZeneca ahora investigará si puede ser de utilidad para pacientes sin síntomas ( foto: AstraZeneca)
Un vuelo con más de 800.000 dosis de la vacuna AstraZeneca arribará esta tarde a la Argentina para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el gobierno nacional.
El vuelo UC1101 de la línea aérea Latam Cargo Colombia tiene programado su aterrizaje para las 18. Cuando lo haga, el país habrá recibido un total de 41.833.930 dosis, de las cuales, más de 16 millones llegaron durante julio: 1.744.000 de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2); 2.883.200 de AstraZeneca; 3.500.000 de Moderna y 8.000.000 de Sinopharm.