Coronavirus

Efecto Covid: una provincia retoma medidas de la pandemia ante un rebrote de contagios

El último Boletín Epidemiológico confirmó que el Covid volvió a ser el virus respiratorio de mayor circulación en el país.

Rebrote de Covid: una provincia que sigue testeando

Rebrote de Covid: una provincia que sigue testeando, vuelve a medidas de la pandemia

A pesar de que en la Argentina se realizan cada vez menos testeos para detectar coronavirus SARS-CoV-2, la provincia de Formosa aún sostiene este mecanismo de vigilancia y por estas horas enfrenta un rebrote de contagios. Ante esta situación, las autoridades sanitarias locales pidieron volver a implementar medidas de prevención similares a las que habían sido utilizadas durante la pandemia.

El último Boletín Epidemiológico Nacional, difundido este lunes, advirtió que el Covid volvió a posicionarse como el virus respiratorio de mayor circulación en el país, superando a la Influenza y al virus sincicial respiratorio (VSR).

El informe, basado en una pequeña muestra de testeos, precisó que, durante las semanas 44 y 45, se analizaron 154 muestras de personas que consultaron por síntomas respiratorios y 37 dieron positivo para Covid, lo que representa una positividad del 24%.

testeo.jpg

En Formosa, la proporción es exactamente la misma, aunque con un volumen mucho mayor de test realizados. Según los datos oficiales del gobierno provincial, en la última semana se efectuaron 1.422 testeos, de los cuales 341 fueron positivos, manteniendo también un nivel del 24% de positividad. Esto implica que, actualmente, tanto en la provincia como en el promedio nacional, de cada 100 personas que concurren a una guardia con síntomas gripales, 24 tienen Covid.

El aumento resulta significativo si se tiene en cuenta que hace apenas un mes la positividad en Formosa era del 7,9%, es decir, un tercio del valor actual. Ese crecimiento motivó el pedido público de la directora de Epidemiología local, Claudia Rodríguez, quien este martes recomendó a la población retomar medidas de cuidado que habían caído en desuso.

Entre las sugerencias mencionó:

  • Uso de barbijo
  • La ventilación de ambientes cerrados
  • Evitar compartir utensilios personales
  • Mantener la distancia social en contextos de aglomeración.

Según la funcionaria, estas prácticas buscan reducir la transmisión comunitaria mientras continúa el monitoreo del rebrote.

Vacunas contra el covid: el reclamo

Rodríguez también se refirió a la campaña de inmunización contra el Covid y pidió que la población mantenga actualizado su esquema de vacunación. Sin embargo, advirtió sobre un problema logístico que afecta la continuidad del plan provincial: “Hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización”, afirmó.

La funcionaria atribuyó la demora a que “las vacunas están en la Aduana”, situación que, según señaló, está fuera del control del sistema sanitario provincial.

Síntomas y secuelas del Covid

Aunque actualmente la mayoría de los cuadros agudos de Covid se cursan con síntomas similares a los de una gripe estacional, algunas variantes recientes presentan manifestaciones específicas. Es el caso de la subvariante XFG, conocida informalmente como “Frankenstein” de Ómicron, que puede provocar ronquera o afonía con mayor frecuencia.

Más allá del cuadro inmediato, las autoridades sanitarias insisten en que la principal diferencia con otros virus respiratorios es el riesgo de Covid persistente o “Covid largo”. Estas secuelas pueden mantenerse semanas o meses después de la infección y afectar distintas funciones del organismo, lo que mantiene la preocupación de los especialistas en epidemiología y salud pública.