Un partido de fútbol infantil de la Liga Deportiva Vicente López (LIDE) debió ser suspendido este sábado en las instalaciones del Club Hebraica, tras un grave episodio de antisemitismo protagonizado por un jugador del Club Mitre.
Sucedió en un partido correspondiente a la Liga Deportiva Vicente López (LIDE) que se disputó en el Club Hebraica. La DAIA repudió lo sucedido y reclamó promover el respeto y la convivencia en el deporte.
Un partido de fútbol infantil de la Liga Deportiva Vicente López (LIDE) debió ser suspendido este sábado en las instalaciones del Club Hebraica, tras un grave episodio de antisemitismo protagonizado por un jugador del Club Mitre.
El incidente ocurrió cerca de los 25 minutos del segundo tiempo, cuando uno de los niños del conjunto visitante gritó “hay que matar judíos”. En ese momento, se escucha la voz de un adulto que pide “sacalo”, mientras el árbitro interviene para intentar calmar la situación y uno de los entrenadores ingresa al campo de juego.
En otro video difundido luego del partido, se observa cómo un adulto realiza gestos provocadores hacia el público local, acompañado por la frase “tienen miedo de perder”. Según el registro, el intercambio se produjo después de que el encuentro fuera suspendido, mientras algunos padres del equipo visitante gritaban “genocidio”.
Ante lo sucedido, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo al episodio:
“Desde la DAIA repudiamos enérgicamente los hechos de antisemitismo ocurridos durante un partido de la liga LIDE, en el Club Hebraica. Durante el encuentro, uno de los niños que participaban del encuentro, perteneciente al Club Mitre, expresó la frase ‘hay que matar judíos’”.
“Estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad —mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte”, señalaron desde la institución.
Finalmente, la DAIA manifestó su preocupación y reafirmó su compromiso con la promoción de valores democráticos y de respeto:
“Desde la DAIA expresamos nuestra preocupación y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando para promover la reflexión, la empatía y los valores que sostienen la convivencia democrática. El antisemitismo, en cualquiera de sus formas, no puede naturalizarse ni minimizarse. El respeto, la educación y la memoria son pilares fundamentales para construir una sociedad libre de odio y violencia”, concluyó el descargo.