Manifestación

Mapa de los cortes en el Congreso por la marcha de la CGT: qué calles se verán afectadas y a qué hora

La movilización tendrá lugar un día antes del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. El Ministerio de Seguridad de la Nación implementó un dispositivo de seguridad para evitar incidentes

Paro y marcha de la CGT: el mapa de los cortes en el Congreso

Paro y marcha de la CGT: el mapa de los cortes en el Congreso

Durante este miércoles 9 de abril la CGT, los movimientos sociales y organizaciones piqueteras, realizarán una serie de movilizaciones frente al Congreso de la nación, en apoyo a los jubilados y contra las políticas implementadas por Javier Milei.

Cómo es el mapa de los cortes en el Congreso por la marcha de la CGT

Esto se da un día antes del paro general del jueves 10 de abril organizado por la organización sindical y del mismo modo, ya se han anunciado los puntos de encuentro para concentrarse y marchar hacia Plaza Congreso.

Así es como se indicó que las principales columnas se concentrarán a partir de las 15 horas, por lo que las agrupaciones de jubilados se reunirán en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, frente al Anexo de la Cámara de Diputados y uno de los accesos al Congreso Nacional y desde allí es que cruzarán hacia Plaza Congreso.

mapa-del-operativo-antipiquetes-congresojpeg.webp

Cuáles será los horarios y lugares de concentración en la marcha frente al Congreso

  • A partir de las 15 horas, las agrupaciones de jubilados se reúnen en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, frente al Anexo de la Cámara de Diputados y uno de los accesos al Congreso Nacional. Desde allí, se dirigirán hacia Plaza Congreso, que está a pocos metros.

  • El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y otras agrupaciones de izquierda que forman parte de Territorios en Lucha, como Libres del Sur, liderado por Silvia Saravia, se reunirán desde las 15 en Montevideo y Avenida Rivadavia.

  • El Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda que componen la Unidad Piquetera, se concentrarán desde las 15 en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos.

  • Las columnas de la CGT comenzarán a movilizarse desde las 12 hacia Plaza Congreso y se concentrarán a las 15 en Hipólito Yrigoyen y Solís.

  • Los movimientos sociales que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se concentrarán desde las 15 en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Marcharán detrás de las columnas de la CGT.

  • La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también marchará desde la misma calle. El gremio, presidido a nivel nacional por Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, para coordinar la organización de las columnas.

  • Las dos CTA se concentrarán desde las 15 en Avenida Rivadavia y Montevideo.

  • El MST se concentrará a partir de las 15 en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, y marchará junto a las organizaciones de jubilados hacia Plaza Congreso.

Se habló de