En la misma línea, enfatizó que "las dosis de refuerzos son necesarias frente a la Ómicron". Esto se debe a que las investigaciones arrojan que quienes cuentan con un esquema de vacunas diferentes y aquellos que recibieron una tercera dosis reflejan una menor reducción de anticuerpos.
Más defensas contra el coronavirus
Sin embargo, Hozbor también señaló la importancia de las defensas naturales del organismo humano ante la amenaza del virus. "Además de los anticuerpos tenemos inmunidad celular y eso es en el conjunto lo que nos da la protección frente al contagio, enfermedad severa y muerte", declaró.
Consultado también por la agencia, el virólogo Humberto Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) agregó más información aunque destacó que "los primeros datos sobre neutralización podrían haber sido peores pero no son para nada buenos".
"Hay una baja dramática de la capacidad de los sueros de neutralizar esta variante que era esperable por el perfil de mutaciones que presenta", sostuvo. No obstante, resaltó la importancia de que la naturaleza de Ómicron no tiene que ver con que el virus original encontró otro camino para ingresar a las células.