La mentirita

En la peor semana desde el inicio de la pandemia, cuáles son las provincias que registraron más muertes por COVID-19

Ignacio Ferreiro
por Ignacio Ferreiro |
En la peor semana desde el inicio de la pandemia, cuáles son las provincias que registraron más muertes por COVID-19
 Embed      
La peor semana desde el inicio de la pandemia: máximo de fallecimientos y nuevos casos (Foto: archivo).
La peor semana desde el inicio de la pandemia: máximo de fallecimientos y nuevos casos (Foto: archivo).

La última semana fue la peor desde el ingreso del coronavirus al país. El jueves se confirmaron 3.663 casos nuevos en el país y 26 muertes. El lunes, en tanto, se registró el que es, hasta ahora, el pico de fallecimientos en un día, con 79 víctimas. Además, la ocupación de camas de terapia intensiva también alcanzó un máximo en los últimos siete días.

¿En qué provincias hubo más muertes?

 Embed      

La provincia y la Ciudad de Buenos Aires concentran el 85% de las muertes que se registraron en el país desde el inicio de la pandemia, según las cifras relevadas por el Centro de Datos de A24.com desde la actualización más reciente de la información suministrada por el Ministerio de Salud.

La provincia de Buenos Aires registró 834 muertes de casos confirmados de coronavirus. En tanto, la Ciudad informó 634 fallecimientos de este tipo.

Más allá de que la Ciudad tiene cerca de 200 casos menos, algo que no hay que perder de vista es la tendencia. La Provincia está en una etapa más acelerada del brote infeccioso que la Ciudad. Desde el 1 de junio, las muertes aumentaron un 23% y un 16% en cada jurisdicción, respectivamente.

Chaco es la tercera provincia con más muertes, con un total de 113. Le sigue Río Negro (46), Córdoba (37), Neuquén (18) y Mendoza (10).

Las otras provincias que registraron fallecidos por la enfermedad fueron:

  • Chubut (1)
  • Jujuy (1)
  • La Rioja (9)
  • Mendoza (10)
  • Misiones (2)
  • Neuquén (18)
  • Salta (2)
  • Santa Fe (6)
  • Tierra del Fuego (1)
  • Tucumán (4)

¿Cuál es la situación de las Unidades de Terapia Intensiva?

La ocupación de camas de terapia intensiva también alcanzó un máximo esta semana. El martes estaban ocupadas 688 UTI en todo el país. Eso significó que el sistema estuvo al 52% de su capacidad, según los datos difundidos por el Ministerio de Salud.

En la zona más afectada por el coronavirus, el AMBA, ese día la ocupación superó el 60%, una barrera que nunca se había quebrado.

En las últimas jornadas, según los datos oficiales, la ocupación de UTI registró una leve caída, ya que hay 662 pacientes con COVID-19 en terapia intensiva. En el AMBA, la ocupación estuvo al 58% al final del jueves.