El italiano remarcó que cualquier cambio sería discutido con pilotos, escuderías y la FIA, dejando claro que el objetivo es evolucionar la competición sin descuidar la seguridad ni la integridad del deporte.
Se harán carreras sprint en todos los Grandes Premios
Actualmente, seis de los 24 Grandes Premios de la temporada incluyen carreras sprint: Shanghai (China), Miami (Estados Unidos), Spa-Francorchamps (Bélgica), Austin (Estados Unidos), San Pablo (Brasil) y Lusail (Qatar). Domenicali dejó abierta la posibilidad de que este formato se extienda a todos los GP, similar a lo que ocurre en MotoGP.
“No digo que no, pero creo que entre el seis y el 24 tenemos que hacer pasos intermedios”, aclaró, señalando que cualquier expansión sería gradual y evaluada cuidadosamente.
Por qué es tan difícil generar contenido atractivo en F1
En la entrevista, Domenicali comparó la Fórmula 1 con otros deportes y destacó un desafío fundamental: la cantidad limitada de carreras por temporada.
“Solo tenemos 24 carreras. El fútbol americano tiene 70 partidos. El béisbol, 165, todos los días en televisión. Así que generar contenido atractivo con solo, diría yo, 24 carreras, es una tarea enorme”, explicó.
Este planteo subraya la necesidad de innovar, experimentar con nuevas modalidades y adaptar la F1 a un público que consume contenido de manera constante y busca emociones adicionales en cada evento.
Qué significa esto para los fanáticos de la F1
Para los seguidores, la introducción de más carreras sprint y la posibilidad de parrilla invertida podrían cambiar la manera de ver las carreras. La estrategia, los adelantamientos y la gestión de neumáticos podrían volverse aún más cruciales, generando más oportunidades de emoción y sorpresas en el podio.
Con el debate abierto entre pilotos, equipos y autoridades, la temporada 2025 no solo se definirá en la pista, sino también en la forma en que la F1 busca mantenerse relevante y atractiva en un mundo de contenido instantáneo.