Baudry también declaró: “Diego era un ídolo nacional muy fuerte. Muchos extranjeros conocen a Argentina por Maradona. Había que buscar un lugar para hacerlo y se quiere hacer con todos los requisitos. Había que buscar los requisitos legales mínimos, indispensables para que esto se pueda hacer y que nadie tenga oposición. El juzgado lo que dispuso fue darle traslado a los fiscales y a los abogados defensores de los médicos y enfermeros acusados para ver si ellos tienen alguna oposición que realizar para que se traslade el cuerpo o no”
Además, Baudry mencionó que “El hincha se va a encontrar con una construcción muy bonita que está hasta casi terminada. Habrá un paseo sobre la vida de Diego con todas las medidas de seguridad para que no haya ningún tipo de inconveniente, pero que el hincha y aquel que quería a Diego pueda recorrer su vida y a su vez poder compartir, aunque sea un minuto de silencio con él”.
Por otra parte, el abogado de Dieguito Fernando, aseguró que “la familia va a entregar las cosas que tenía Diego para que estén ahí porque nunca nadie vendió absolutamente nada de los recuerdos que tenía Diego. La intención es compartirlo con los fanáticos”.
Sobre la fecha prevista para el traslado, Baudry reveló: “La edificación está por terminarse y la idea sería trasladarlo en el mes de octubre, cerca de su cumpleaños, y ahí entran a jugar los permisos que tiene que hacer la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad para poder hacer el traslado”.