Qué impacto tuvo en las canteras de Argentinos y Boca
Durante 17 años, el Club Parque abasteció a Argentinos Juniors con jóvenes talentos que luego marcaron la historia del club y del fútbol argentino. Más tarde, en 1996, Maddoni se trasladó a Boca Juniors, donde trabajó en las categorías infantiles, en el inicio de la gestión de Mauricio Macri. Allí continuó su legado, formando jugadores como Tevez y Gago, a quienes consideraba de los más parecidos a ídolos históricos como Maradona.
Su influencia iba más allá del entrenamiento: solía llamar a jugadores consagrados que había descubierto para que transmitieran su experiencia a los más chicos, o incluso regalarles camisetas para motivarlos y acercarlos a sus sueños.
Qué dicen los futbolistas sobre su legado
Tras su fallecimiento, muchos de los jugadores que formó le dedicaron sentidos mensajes. Leandro Paredes escribió: “Gracias por todo, maestro. Descansá en paz”. Juan Pablo Sorín agregó: “Estuve y estaré siempre a tu lado. Tu legado será eterno. Te quiero con el alma amigo”. Y Esteban Cambiasso recordó una frase que lo marcó de niño: “Te exijo porque sé que podés, preocupate el día que no te grite”.
Estos testimonios reflejan cómo la influencia de Maddoni trascendió la cancha y se centró en la formación integral de los jugadores, combinando disciplina, exigencia y apoyo.
Cómo será recordado Ramón Maddoni
Ramón Maddoni falleció el viernes 15 de agosto, luego de permanecer internado en el Sanatorio de la Providencia en Buenos Aires. Su nombre quedó grabado en la historia del fútbol argentino como un formador incansable y maestro de sueños, capaz de reconocer el talento antes que nadie y de acompañarlo hasta que se consolidara profesionalmente.
Más allá de los títulos y logros deportivos, su verdadero legado está en las personas que ayudó a crecer, en los jugadores que marcaron una época y en las generaciones de jóvenes que pudieron soñar gracias a su mirada experta y su dedicación absoluta.