Sin embargo, más allá de la confianza que transmitió, el argentino dejó un mensaje de advertencia que encendió una señal de alerta sobre el rendimiento del Alpine: “Hoy hay opciones, aunque será un poco más difícil porque nuestro fuerte es más la clasificación que la carrera, por los problemas de energía que tenemos”.
El detalle no pasó desapercibido y generó cierta preocupación en la previa. Según explicó Colapinto, las limitaciones de energía afectan el rendimiento sostenido del monoplaza a lo largo de la competencia, lo que podría condicionar sus posibilidades de defensa y ataque en las vueltas finales.
A pesar de este escenario, el argentino no pierde el optimismo. “Austria es un circuito que presenta momentos para avanzar. Esperemos aprovecharlos”, aseguró.
Cómo es el circuito del GP de Austria de la F1
El Red Bull Ring es un trazado que combina potencia y habilidad al volante. Con sus tres largas rectas y un sector de curvas rápidas, la pista austríaca exige un auto equilibrado y permite sobrepasos en varios sectores. Este podría ser uno de los factores que Colapinto y Alpine buscarán explotar para avanzar desde la posición 14°.
El Gran Premio de Austria se presenta como una buena oportunidad para el equipo francés, que viene de una temporada complicada y con pocas unidades sumadas en el campeonato. Con solo 11 puntos, Alpine ocupa el último lugar en la Copa de Constructores y necesita mejorar sus resultados para acercarse a sus rivales directos.
La carrera, que comenzará a las 10:00 (hora de Argentina), se podrá ver en vivo por Fox Sports y también estará disponible a través de Disney+ Premium, la plataforma que transmite toda la temporada de Fórmula 1.
Franco Colapinto buscará aprovechar cada oportunidad que se le presente en pista para escalar posiciones y sumar puntos en un circuito que lo entusiasma, pero que también pone a prueba las limitaciones actuales de su equipo. El desafío será grande, pero el argentino mantiene intacta su ambición.