La decisión impactó de lleno en el calendario: el Rojo no pudo disputar su partido como local frente a Platense, que quedó suspendido por la imposibilidad de utilizar el estadio.
Qué medidas de seguridad se implementaron para levantar la clausura
Tras los incidentes, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) impulsó la creación de una Comisión Técnica Evaluadora. Este espacio, que reunió a autoridades de seguridad, dirigentes del club y especialistas, revisó los protocolos vigentes, detectó fallas en la organización y avanzó en un nuevo plan de prevención.
En paralelo, se aplicó el derecho de admisión a 41 barras involucrados en los disturbios, una medida que busca desactivar los focos más violentos de la hinchada.
El pasado 28 de agosto, la dirigencia encabezada por Néstor Grindetti presentó ante la Justicia un Plan Operativo de Seguridad. Este documento, elaborado con asesoramiento técnico y avalado por todas las partes, incluyó estrategias para reforzar los controles de ingreso, mejorar la distribución del personal de seguridad y garantizar la presencia de un operativo integral en cada partido.
Finalmente, tanto la APREVIDE como el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respaldaron el plan junto al club. Con ese consenso, el fiscal Zitto dio por cumplidos los requisitos para solicitar el levantamiento de la clausura.
¿Qué partidos podrá jugar Independiente con público y cuáles no?
La medida cautelar de la Justicia se levantará en las próximas horas, lo que habilitará la presencia de hinchas este sábado ante Banfield por la Copa de la Liga, con un aforo del 100%.
Sin embargo, el fallo de Conmebol sigue vigente: Independiente no podrá contar con público durante los próximos siete partidos internacionales que dispute como local. Es decir, la sanción rige exclusivamente para torneos continentales, pero no afecta su participación en el ámbito local.
Un regreso esperado por la hinchada del Rojo
Para la dirigencia y los hinchas, la noticia trae alivio luego de semanas de incertidumbre. Con el aval judicial y un plan de seguridad reforzado, el Libertadores de América volverá a abrir sus puertas para el duelo ante el Taladro.
El propio fiscal Zitto destacó que la clausura tuvo como objetivo garantizar que, hacia adelante, el estadio sea un espacio seguro y que “asistir a la cancha vuelva a ser un motivo de disfrute familiar y de aliento al club”.
La expectativa ahora está puesta en la confirmación formal del juez Arabito, que se dará en las próximas horas. De concretarse, Independiente vivirá un partido especial el sábado: no solo será el regreso a su casa, sino también la posibilidad de empezar a dejar atrás un capítulo marcado por la violencia y las sanciones.