FÚTBOL

Independiente Rivadavia complicó a varios: el impacto del título de la Lepra en la tabla anual y las copas internacionales

El histórico título de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina modificó el mapa de clasificación a las competencias internacionales. Así quedó la tabla anual del Clausura 2025 y qué equipos siguen en carrera por un lugar en la próxima Libertadores.

Independiente Rivadavia complicó a varios: el impacto del título de la Lepra en la tabla anual y las copas internacionales

Independiente Rivadavia escribió una página dorada en su historia al consagrarse campeón de la Copa Argentina 2025 luego de vencer a Argentinos Juniors por penales en el Estadio Juan Domingo Perón de Córdoba. Además de levantar su primer trofeo nacional, el conjunto mendocino consiguió un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, algo inédito para la institución.

independiente_rivadavia2

El título, además, reacomodó el escenario de la tabla anual del Torneo Clausura 2025, que define los boletos restantes para los torneos continentales del próximo año. Si bien el resultado no alteró el número de clasificados, sí cambió la ecuación entre los equipos que pelean por ingresar a la máxima competencia sudamericana y a la Copa Sudamericana.

Qué equipos podrían clasificar a la Copa Libertadores 2026 tras el título de Independiente Rivadavia

Con el título obtenido, Independiente Rivadavia se aseguró su participación directa en la fase de grupos de la Libertadores 2026, sin necesidad de pasar por instancias previas.

El cuadro mendocino, actualmente ubicado en el puesto 15 de la tabla anual, se suma así a la lista de clubes argentinos que estarán en el máximo certamen continental. Por ahora, los clasificados por tabla serían Rosario Central, Boca y River, aunque el panorama podría modificarse en las últimas dos fechas del Clausura, donde Argentinos Juniors, Estudiantes y Racing aún mantienen chances matemáticas.

¿Qué pasa con los cupos de la Copa Sudamericana?

A pesar de la consagración de la Lepra, los nueve cupos internacionales que otorga la Liga Profesional no sufren modificaciones. Esto se debe a que el campeón de la Copa Argentina se encontraba fuera de los puestos de clasificación, por lo que el reparto continúa tal como estaba antes de la final.

Algo similar ocurre con Platense, campeón vigente del torneo local, que se ubica en el puesto 20 de la tabla anual y tampoco altera la distribución de plazas.

De esta forma, Independiente Rivadavia no solo conquistó el primer título nacional de su historia, sino que también entró por la puerta grande al plano internacional, escribiendo una nueva página en el fútbol argentino y dejando un cierre de campeonato apasionante para los principales candidatos a clasificar.