Argentina no pudo avanzar a las semifinales de la Copa Davis, cortando su ilusión de repetir una gesta similar a la de 2016. Italia, campeón defensor, se impuso 2-1 en la serie disputada en Málaga.
Los italianos, liderados por Jannik Sinner y Matteo Berrettini, eliminaron a Argentina en los cuartos de final. Guillermo Coria evalúa su continuidad.
Argentina no pudo avanzar a las semifinales de la Copa Davis, cortando su ilusión de repetir una gesta similar a la de 2016. Italia, campeón defensor, se impuso 2-1 en la serie disputada en Málaga.
El punto decisivo llegó en el dobles, donde Jannik Sinner y Matteo Berrettini, habituales singlistas, vencieron a Andrés Molteni y Máximo González por 6-4 y 7-5 en una hora y 24 minutos.
El capitán italiano, Filippo Volandri, sorprendió al apostar por una dupla de singlistas poderosos en lugar de sus especialistas Andrea Vavassori y Simone Bolelli. La estrategia dio resultados: los italianos dominaron con el saque, logrando un 90% de efectividad en puntos con el primer servicio y un imponente 93% con el segundo. Los argentinos, por su parte, cedieron su saque en momentos claves, ambos con Machi González al servicio, lo que marcó la diferencia en cada set.
El primer punto de la serie fue para Argentina gracias a Francisco Cerúndolo, quien superó con autoridad a Lorenzo Musetti (17° del ranking) por 6-4 y 6-1 en una hora y media. Cerúndolo, actualmente 30° del mundo, demostró un gran nivel, marcando el ritmo con su derecha y aprovechando las fallas del italiano, especialmente en el segundo set.
Sin embargo, en el segundo punto, Sebastián Báez no pudo con el talento de Jannik Sinner, número 4 del mundo, quien lo derrotó cómodamente por 6-2 y 6-3. Este triunfo de Sinner igualó la serie, dejando todo en manos del doble definitorio.
Con la derrota, surge la duda sobre la continuidad de Guillermo Coria como capitán del equipo argentino. Desde 2022 al frente, Coria podría haber dirigido su última serie. En Málaga, el exfinalista de Roland Garros estuvo acompañado por autoridades de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), como el presidente Agustín Calleri y el vicepresidente Mariano Zabaleta, quienes serán clave en la decisión sobre su futuro.
El balance para Argentina deja una sensación agridulce: el equipo mostró buenos momentos individuales, pero no logró consolidarse como grupo frente a rivales de alto nivel.
4o