Video: gentileza TNT Sports
Golpe por golpe en la primera etapa
Con el empate, el encuentro se tornó frenético. Galoppo puso nuevamente en ventaja a River a los 19 minutos, aprovechando un error en la salida mendocina. Sin embargo, la historia volvió a repetirse: a los 28, un penal cometido por Rivero permitió a Auzmendi volver a igualar, esta vez desde los doce pasos.
La primera etapa parecía cerrarse con la igualdad, pero en el último minuto del tiempo agregado, Galoppo volvió a aparecer de cabeza tras un córner ejecutado con precisión por Juan Fernando Quintero. El gol de vestuario fue un golpe psicológico clave: River se fue al descanso 3-2 arriba y con la sensación de haber recuperado la iniciativa.
La estocada de Driussi y el control del partido
Al igual que en el inicio del encuentro, River golpeó rápido en el complemento. Apenas se jugaban tres minutos del segundo tiempo cuando Driussi aprovechó una desinteligencia en el área chica y selló el 4-2.
Desde entonces, el Millonario administró los tiempos con oficio. La pelota pasó por Paredes y Quintero, mientras Galoppo se consolidaba como figura clave en la zona media. El ingreso de variantes permitió refrescar piernas y asegurar un triunfo vital en la lucha por la clasificación.
Godoy Cruz intentó reaccionar, pero el desgaste de la primera parte se sintió en la segunda. El doblete de Auzmendi no alcanzó para sostener al equipo mendocino, que terminó replegado ante un River que se adueñó del trámite.
El Monumental como fortaleza
El Estadio Monumental volvió a ser determinante. Más de 80 mil hinchas acompañaron al equipo y generaron un marco imponente que se hizo sentir en los momentos clave. Cada gol de River fue celebrado con la sensación de que el equipo recupera de a poco la confianza tras un inicio irregular.
Gallardo lo sabe: ganar en casa y hacerlo con autoridad es fundamental para consolidar a su plantel en medio de un calendario cargado de compromisos.
La tabla y lo que viene
Con esta victoria, River llegó a 11 puntos en la zona B del Clausura, lo que le permitió escalar hasta lo más alto. En la tabla anual, alcanzó a Rosario Central con 42 unidades, consolidándose como uno de los equipos más regulares de la temporada.
Por su parte, Godoy Cruz quedó en el puesto 14 de su grupo con apenas 4 puntos, y en el 27° lugar del acumulado, una posición preocupante en la pelea por la permanencia.
El Millonario tendrá ahora un desafío crucial: el jueves recibirá a Libertad de Paraguay por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, tras el empate sin goles en Asunción. Será una verdadera final para Gallardo y sus dirigidos.
Godoy Cruz, en tanto, jugará también por copa: el mismo jueves recibirá a Atlético Mineiro en Mendoza por la Copa Sudamericana, intentando revertir el 2-1 en contra que sufrió en Brasil.