Ese partido, en el que Boca empató con San Martín de Tucumán, fue el cierre de una campaña que terminó con la ansiada vuelta olímpica después de 11 años sin títulos. La Bombonera estalló de alegría y Scaloni, entonces un adolescente, vivió desde la tribuna un momento que lo marcó para siempre.
Qué dijo Scaloni sobre Messi y la Selección Argentina
El técnico de la Albiceleste también fue consultado sobre la emotiva despedida de Lionel Messi en Buenos Aires y la posibilidad de volver a verlo jugar en el país con la Selección.
“Lo vivimos igual que ustedes, como el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Fue muy lindo. Sobre todo porque se dio redondo: él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es lo que realmente cuenta”, expresó Scaloni en un evento de AFA en Miami.
De todas formas, dejó abierta la puerta a un regreso de Messi con la camiseta argentina en suelo nacional: “No será su último partido en Buenos Aires, ya veremos. Merece volver a jugar”.
Cómo se prepara Scaloni para el Mundial 2026
El próximo gran desafío del técnico es el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Consultado sobre la lista de convocados, Scaloni explicó que no habrá definiciones anticipadas y que la experiencia de Qatar lo llevó a ser más cauto.
“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien”, afirmó.
Además, recalcó que el proceso aún tiene margen de evaluación: “Todavía falta, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”, aclaró, dejando abierta la posibilidad de que aparezcan nuevos nombres en el camino a la Copa del Mundo.
Un Scaloni íntimo y reflexivo
La biografía oficial, junto con sus declaraciones recientes, muestran un costado más personal e íntimo de Scaloni. Desde su admiración por Blas Giunta hasta la emoción de ver campeón a Boca en 1992, pasando por la valoración del momento de Messi y la mirada estratégica hacia el futuro, el entrenador combina recuerdos de su infancia con la responsabilidad actual de liderar a la Selección campeona del mundo.
En esa combinación de nostalgia y pragmatismo, Scaloni reafirma su estilo: un DT que no pierde de vista el valor de las emociones, pero que sabe que la planificación y la serenidad son esenciales para seguir en la cima del fútbol internacional.