PROFUNDO DOLOR

Tragedia en el club que formó a Cuti Romero: un nene de 13 años murió en un entrenamiento

Un adolescente de 13 años murió tras descompensarse en plena práctica en el Club San Lorenzo de barrio Las Flores. La muerte, todavía bajo investigación, sacudió a familiares, compañeros y al club semillero de talentos como Cristian “Cuti” Romero.

Tragedia en el club que formó a Cuti Romero: un nene de 13 años murió en un entrenamiento

Una tragedia sacudió al Club Atlético San Lorenzo de barrio Las Flores, en Córdoba. Un nene de 13 años perdió la vida después de descompensarse en plena práctica de fútbol, dejando en shock a compañeros, entrenadores y familiares presentes. El club, conocido por haber formado al defensor de la Selección Argentina, Cristian “Cuti” Romero, se encuentra hoy en estado de conmoción.

Cómo ocurrió la descompensación durante el entrenamiento

El hecho sucedió cerca de las 20 horas, mientras el grupo de chicos de la categoría realizaba su práctica habitual. De un momento a otro, el adolescente se desplomó en el suelo. La reacción inmediata fue de desesperación: entrenadores y familiares comenzaron maniobras de reanimación mientras esperaban la llegada de la Policía y del servicio de emergencias.

Minutos más tarde, el chico fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños, pero los médicos no lograron salvarlo. El parte oficial señaló que se trató de una muerte súbita.

¿Qué es la muerte súbita y por qué ocurre en jóvenes?

La muerte súbita es un evento inesperado y natural que se produce cuando el corazón deja de latir de forma abrupta, impidiendo que la sangre llegue al resto del cuerpo. En cuestión de minutos, la persona pierde la conciencia y, si no se actúa de inmediato, fallece.

En jóvenes, como el caso del adolescente de Córdoba, la causa principal suele ser una cardiopatía congénita, es decir, problemas estructurales o funcionales del corazón presentes desde el nacimiento. Muchas veces, estas patologías no presentan síntomas previos, lo que hace que la tragedia ocurra de manera totalmente inesperada, incluso en deportistas sanos.

Investigación y conmoción en el club

Actualmente, la Justicia y los equipos médicos investigan los antecedentes de salud del joven para determinar las causas exactas de la descompensación. Mientras tanto, el dolor se ha apoderado de todo el club y de la comunidad local.

El club San Lorenzo de Las Flores, fundado en 1930, tiene una larga historia de contención social y formación de talentos, siendo el semillero que vio los primeros pasos de Cuti Romero. El defensor, nacido el 27 de abril de 1998, comenzó a jugar en el club antes de pasar a equipos más grandes como Talleres de Córdoba, y más tarde brillar en Europa y en la Selección Argentina.

Cuál era la relación de Cuti Romero con el club

Romero recuerda su paso por San Lorenzo como un espacio seguro que le permitió desarrollarse en un entorno de contención y disciplina. Para sus padres, era la manera de que el joven se mantuviera ocupado y lejos de riesgos en la calle. Desde ese entorno, Romero dio los primeros pasos que lo llevaron a la élite del fútbol internacional, aunque siempre mantuvo un vínculo afectivo con su club de origen.

La muerte súbita, aunque poco frecuente, recuerda la importancia de los controles médicos periódicos en jóvenes atletas. Cardiopatías congénitas o arritmias no detectadas pueden pasar inadvertidas durante años, y la práctica deportiva intensa puede ser un factor que revele estas condiciones.

El club San Lorenzo de Las Flores se encuentra hoy de luto y brinda contención a los compañeros del adolescente fallecido, mientras la comunidad deportiva de Córdoba se une al dolor de la familia. La tragedia vuelve a poner el foco sobre la necesidad de protocolos de emergencia y chequeos médicos regulares en el fútbol juvenil.

Se habló de