Casa Rosada

El Gobierno pone a Caputo como "garante" ante los gobernadores tras el veto a los ATN

El Gobierno acota la convocatoria a gobernadores aliados y destaca el rol del ministro de Economía en las negociaciones. Desde Casa Rosada admiten que no convocaron a Kicillof ni a otros opositores.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Se tensa la negociación entre el gobierno nacional y los gobernadores

Se tensa la negociación entre el gobierno nacional y los gobernadores, tras el veto de Milei a la coparticipación de fondos ATN. Foto: Casa Rosada.

El Presupuesto 2025 que el presidente presentará el lunes a la noche con un mensaje grabado en Casa Rosada que difundirá por Cadena Nacional, será parte de la discusión que pondrá Milei en la campaña electoral, admitió Adorni en declaraciones el jueves a A24.

El mensaje del Gobierno llega después de la decisión de Milei de lanzar la Mesa Federal, convocatoria a los gobernadores “afines”, según admitió en su anuncio esta semana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el mismo mensaje en que se formalizó el ascenso del exsecretario de interior al rango de Ministro, Lisandro Catalán.

Los tres cerraron alianza electoral con lstas conjuntas con La Libertad Avanza en sus provincias, de cara a las elecciones a diputados y senadores del 26 de octubre.

Se trata de Leandro Zdero (Chaco.UCR), Alfredo Cornejo (Mendoza-UCR) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos-PRO).

En Casa Rosada evitan confirmar una inminente cumbre con todos los mandatarios provinciales, debido a las primeras declaraciones de gobernadores que pusieron reparos a la convocatoria del presidente.

Mientras hablan por separado con cada uno de los aliados, y quedó pendiente para los próximos días si se sumarán los de San Luis, Gustavo Poggi y de San Juan, Marcelo Orrego.

“Vamos a tratar de hablar con la mayoría de los gobernadores” dijo Catalán en su convocatoria a la mesa nacional federal, de la que nos descartó a ningún jefe provincial, y destacó que en la primera reunión de esa instancia el Ejecutivo pudo “estrechar el diálogo político” junto a mandatarios que “comparten la visión que tenemos”.

En Casa Rosada no descartan convocar a todos, pero las declaraciones de mandatarios más opositores del peronismo, como Axel Kicillof y los cruces con Catalán, que encabezó junto a Karina Milei un acto de campaña en Tucumán, pareció cerrar las puertas a la inclusión e opositores al gobierno que salieron a rechazar fuerte el veto de Milei a las leyes de coparticipación automática de fondos ATN y del impuesto a los combustibles, que la oposición tratará de insistir en el Congreso la semana que viene.

gobernadores-provincias-unidas

En paralelo, este viernes el candidato a diputado nacional por el Frente Provincias Unidas, Juan Schiaretti y gobernadores de 5 de las provincias más importantes del país, como Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz, convocaron a una cumbre en Río Cuarto para definir una posición y poner límites contra el ajuste a las provincias en plena campaña electoral. Ignacio Torres, de Chubut, que formaba parte de este frente, faltó a la convocatoria en Río Cuarto, luego de reunirse el miércoles con el ministro de Economía Luis Caputo y acordar una cancelación de deudas recíprocas a cambio de obras en esa provincia.

Reformas laboral y tributaria, el pedido de Milei a los gobernadores aliados a cambio de fondos ATN

Desde el entorno del presidente Milei, salieron a aclarar que la decisión de incorporar al ministro Luis Caputo a la mesa federal tiene que ver con que él es el garante de que los acuerdos por las transferencias de fondos se cumplan esta vez.

Caputo es quien controla la caja de la administración central y toma las decisiones económicas, más allá de los acuerdos políticos que puedan llegar los gobernadores con Francos y Catalán. Según pudo saber A24.com Caputo tiene listo el paquete de reforma laboral y reformas impositivas que nación le plantea en estas reuniones a los gobernadores para pedires apoyo para votar en el Congreso en 2026.

Algo de eso anunciaría el presidente Milei en su discurso por Cadena Nacional este lunes. También en estas reuniones, el gobierno promete anuncios de medidas que se tomarán en los próximos días, relacionadas a la gestión con las provincias aliadas.

De eso hablaron el miércoles con Zdero, Frigerio y Cornejo. Los gobernadores le solicitaron a los ministros que convoquen a una instancia de negociación con las provincias aliadas y dialoguistas por fondos. “No vamos a negociar con una pistola en la cabeza”, había anticipado a A24.com una alta fuente del Gobierno que admitió que después de los vetos, comenzarán a escuchar y responder a las necesidades de cada uno de los gobernadores.