FÚTBOL

La inesperada revelación de Leandro Paredes sobre su futuro y el de Ángel Di María: "Voy a..."

El mediocampista de Boca, Leandro Paredes, reveló que su futuro está directamente relacionado con el de Ángel Di María. Los detalles.

La inesperada revelación de Leandro Paredes sobre su futuro y el de Ángel Di María: Voy a...

El fútbol argentino se prepara para un nuevo capítulo de emociones este fin de semana, pero fuera de la competencia apareció un detalle que sorprendió a muchos. Leandro Paredes, hoy referente de Boca, recordó públicamente una promesa que hizo meses atrás y que lo vincula directamente con Ángel Di María, histórico ídolo de Rosario Central.

image

“Yo voy a ser ayudante de campo de Di María”, había afirmado el mediocampista a principios de año en una charla distendida junto a Paulo Dybala y el streamer Coker, cuando todavía jugaba en la Roma. Lo que parecía una declaración simpática hoy toma más fuerza: ambos campeones del mundo tienen proyectos que podrían confluir en un mismo banco de suplentes.

Qué planes tiene Ángel Di María después del retiro

En julio de 2024, el Fideo tomó una decisión clave: se inscribió en la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) y comenzó el curso de entrenador en Rosario. El jugador de 37 años ya anunció que su etapa como futbolista profesional terminará en Central, el club de sus amores, pero no se alejará del deporte. Su futuro está en los bancos, dirigiendo.

Este paso demuestra que Di María piensa seriamente en la dirección técnica como su próximo desafío, lo que le da aún más sentido a las palabras de Paredes.

Qué lugar tendría Paredes en el proyecto de Di María

A diferencia de su amigo, Paredes todavía tiene varios años de carrera por delante. Con contrato en Boca hasta diciembre de 2028, el mediocampista llegaría a esa fecha con 34 años y hasta podría extender su vínculo. Sin embargo, dejó en claro que cuando decida colgar los botines, su idea es acompañar a Di María como parte de su cuerpo técnico.

La amistad que los une, forjada en la Selección Argentina, en el PSG y en la Juventus, hace que este escenario no suene descabellado. Compartieron 133 partidos oficiales en distintas etapas y sellaron su vínculo en la final de la Copa América 2024, donde Argentina venció 1-0 a Colombia y Di María se despidió de la Albiceleste.

Qué relación tienen Paredes y Di María fuera de la cancha

No se trata solo de compañeros de equipo. Ellos mismos lo remarcaron en distintas entrevistas. Días atrás, en diálogo con TyC Sports, el propio Fideo explicó: “Lea es como un hermano para mí y tenemos una relación muy linda entre nuestras familias. No va a ser fácil enfrentarlo”.

Esa conexión trasciende lo deportivo. Se acompañaron en momentos decisivos de sus carreras y formaron una amistad que los mantiene unidos incluso cuando defienden camisetas distintas.

Qué se espera del cruce entre Boca y Rosario Central

El próximo domingo desde las 17.30, en el Gigante de Arroyito, Paredes y Di María volverán a coincidir dentro de un campo de juego, aunque en veredas opuestas. Boca intentará prolongar su racha positiva y alcanzar su cuarta victoria consecutiva, mientras que el equipo de Ariel Holan buscará defender su invicto y seguir prendido en la pelea por el Clausura.

Será un partido cargado de emociones: por el presente futbolístico de ambos clubes, pero también por el simbolismo de ver frente a frente a dos amigos inseparables que ya piensan en compartir un proyecto cuando llegue el momento de dar un paso al costado como jugadores.