FÓRMULA 1

Tras las críticas de Briatore a Colapinto, el corredor recibió el respaldo de un viejo conocido de Williams

El piloto argentino completó una destacada actuación en las prácticas libres del GP de Países Bajos, pero recibió críticas de Flavio Briatore. James Vowles, director de Williams y quien le dio su primera oportunidad en la F1, salió en su respaldo.

Tras las críticas de Briatore a Colapinto, el corredor recibió el respaldo de un viejo conocido de Williams

Franco Colapinto, el piloto argentino de Alpine, dejó buenas sensaciones en las prácticas libres del Gran Premio de Países Bajos al finalizar noveno. Sin embargo, sus actuaciones generaron comentarios en la Fórmula 1, como los de Flavio Briatore, que cuestionó su rendimiento: “No es lo que espero”. Durante la conferencia de prensa en la que también estuvieron Toto Wolff, jefe de Mercedes, y James Vowles, director de Williams, los tres se refirieron a la enorme presión que enfrentan los pilotos jóvenes en la Máxima.

Briatore explicó que la incorporación de Colapinto al equipo francés trajo desafíos adicionales. “Quizás le pusimos demasiada presión. El año pasado corrió dos o tres carreras con James y lo hizo muy bien, pero estar ahora con un compañero de nivel como Pierre y siempre en competencia directa genera un peso extra. Debemos considerar que los pilotos son seres humanos, jóvenes —19, 20, 22, 23 años— y no podemos subestimar la carga emocional que eso implica”, dijo el italiano, que ocupa el rol de jefe y asesor ejecutivo de Alpine.

En la misma línea, James Vowles respaldó al argentino y analizó las dificultades que enfrentan los rookies. “Cuando un piloto está en un equipo como Williams, cualquier error se nota más. Si algo sale mal en una sesión, aunque estemos quintos en el campeonato, no pasa desapercibido. Por eso la presión es enorme. Un piloto relajado puede rendir mucho más, porque no se preocupa de inmediato por el impacto de cada vuelta”, señaló.

Horner y Vowles.jpg
El jefe de Williams (derecha) respaldó a Colapinto tras la crítica de Briatore. (Foto: archivo).

El jefe de Williams (derecha) respaldó a Colapinto tras la crítica de Briatore. (Foto: archivo).

Vowles puso como ejemplo a Colapinto, al recordar su debut en Silverstone. “Le dije que no se trataba de los tiempos por vuelta, sino de disfrutar la experiencia, porque puede que no vuelva a repetirse. Allí tuvo una actuación estelar. Pero con la presión de Monza y un Williams, eso es imposible”, añadió, haciendo hincapié en la exigencia que implica la competencia en equipos de media y baja tabla, donde las diferencias son mínimas. “Cometer un error de una décima puede dejarte último. Antes, podías estar a la misma distancia de tu compañero sin que nadie lo notara. Hoy la presión y la comparación son constantes”, explicó.

Cabe recordar que Vowles fue quien le dio la primera oportunidad a Colapinto en la Fórmula 1, permitiéndole girar en la FP1 de Silverstone y luego competir en los últimos nueve Grandes Premios de 2024. Durante ese tiempo, el argentino sumó puntos y recibió apoyo en sus momentos más difíciles dentro del campeonato.

Toto Wolff también hizo referencia a la presión sobre los jóvenes pilotos, mencionando el caso del italiano Andrea Kimi Antonelli en Mercedes. “Hemos sometido a Kimi a mucha presión. Su desempeño es muy visible, su compañero de equipo es excelente y esto genera que siempre esté bajo la lupa. Se notó incluso cuando lloró tras un mal rendimiento en Bélgica”, comentó el director de la escudería alemana.

Wolff agregó que en equipos más pequeños los jóvenes pueden rendir con mayor tranquilidad, sin la presión mediática ni las expectativas extremas, lo que les permite demostrar su potencial de forma más natural. “La diferencia principal está en las expectativas y la presión que sienten. Todos tienen gran futuro, pero bajo la lupa la situación cambia totalmente”, remarcó.

En el cierre del día, Colapinto se mostró satisfecho con su rendimiento en la FP2 del GP de Países Bajos. “El auto es más extraño de lo esperado, de repente tengo más agarre y no siempre entiendo por qué. Fue una buena sesión. Hay que seguir trabajando, pero es un paso positivo”, dijo el joven de 22 años, que superó a su compañero Pierre Gasly y terminó en noveno lugar, dejando una imagen alentadora para Alpine de cara a la clasificación y la carrera.