Cabe recordar que Vowles fue quien le dio la primera oportunidad a Colapinto en la Fórmula 1, permitiéndole girar en la FP1 de Silverstone y luego competir en los últimos nueve Grandes Premios de 2024. Durante ese tiempo, el argentino sumó puntos y recibió apoyo en sus momentos más difíciles dentro del campeonato.
Toto Wolff también hizo referencia a la presión sobre los jóvenes pilotos, mencionando el caso del italiano Andrea Kimi Antonelli en Mercedes. “Hemos sometido a Kimi a mucha presión. Su desempeño es muy visible, su compañero de equipo es excelente y esto genera que siempre esté bajo la lupa. Se notó incluso cuando lloró tras un mal rendimiento en Bélgica”, comentó el director de la escudería alemana.
Wolff agregó que en equipos más pequeños los jóvenes pueden rendir con mayor tranquilidad, sin la presión mediática ni las expectativas extremas, lo que les permite demostrar su potencial de forma más natural. “La diferencia principal está en las expectativas y la presión que sienten. Todos tienen gran futuro, pero bajo la lupa la situación cambia totalmente”, remarcó.
En el cierre del día, Colapinto se mostró satisfecho con su rendimiento en la FP2 del GP de Países Bajos. “El auto es más extraño de lo esperado, de repente tengo más agarre y no siempre entiendo por qué. Fue una buena sesión. Hay que seguir trabajando, pero es un paso positivo”, dijo el joven de 22 años, que superó a su compañero Pierre Gasly y terminó en noveno lugar, dejando una imagen alentadora para Alpine de cara a la clasificación y la carrera.