CAX2NRN4PNGBJIQWEBBDX2PGXY (1)
Emmanuel Kovalivker, dueño de Suizo Argentina, y Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS.
El escándalo de los audios y los supuestos vínculos políticos
La causa se originó tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, donde se relataba un supuesto circuito de recaudación ilegal vinculado a la compra de medicamentos.
En esas grabaciones se mencionaba de forma directa a la droguería Suizo Argentina, controlada por la familia Kovalivker, y se aludía a presuntos lazos con funcionarios cercanos al oficialismo, entre ellos Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El juez Casanello y el fiscal Picardi desplegaron allanamientos, secuestro de documentación y citaciones indagatorias. Este viernes se realizaron requisas tanto en sedes de la ANDIS como en oficinas de Suizo Argentina, a cargo del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.
Además, la Justicia busca esclarecer el origen del dinero secuestrado a Emmanuel Kovalivker y determinar si hubo participación de funcionarios públicos en el esquema denunciado.
ZUIIYOIZN5H4XA7OZLIT5547NQ
El fiscal del caso, Franco Picardi (Télam)
La auditoría en la ANDIS
En paralelo, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad, tras designar como interventor a Alejandro Vilches, hombre de confianza del ministro de Salud, Mario Lugones.
El relevamiento interno ya detectó un pago con sobreprecio en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura médica o con pensiones no contributivas.