Los médicos lograron salvarlo en un complejo tratamiento que implicó que estuviera en hospitales suizos y de Francia. Su estado, se presume luego de tanto tiempo, es meramente vegetativo, con alguna función cerebral preservada, como la de poder mirar, y algún leve movimiento de sus manos o dedos.
La declaración de este "confidente" también ha sido muy acotada. El entorno que controla Corina Schumacher, su esposa, se demuestra tremendamente efectivo. Poco y nada se sabe. Esta brevísima actualización de Scarborough sobre Schumacher llega poco después de que Flavio Briatore diera una idea sobre el estado del expiloto.
Fue el director de Benetton en los primeros dos campeonatos mundiales de Schumacher y ahora vigila de cerca los pasos de Franco Colapinto en el equipo Alpine. "Si cierro los ojos", declaró al Corriere della Sera, "lo veo sonriendo después de una victoria. Briatore es otro de los pocos que siempre está en contacto con Corina.
Siguiendo lo poquísimo que aportó este nuevo testimonio, no parece haber la posibilidad de progreso alguno de uno de mejores pilotos de la Fórmula 1 de todos los tiempos.
Scarborough dio otro dato que refleja el hermetismo en torno al multicampeón: "Solo tres personas pueden visitarlo". Pero como ninguno de ese tridente revela datos, hay que deducir que la condición de Schumacher es la misma desde hace 12 años, y que solo gracias a que dispone de un verdadero equipamiento propio de un hospital, aún está vivo.
¿Cómo se encuentra Michael Schumacher?
La pregunta parece esperar que alguna vez la Casa Blanca revele uno de sus tantos archivos confidenciales. Es increíble que durante tanto tiempo su estado de salud sea una total incógnita. Hubo infinidad de momentos como para que un dato relevante se filtrara, pero nada de eso sucedió. Repasemos:
- El 29 de diciembre de 2013, Schumacher sufrió un grave accidente. Se rompió el cráneo al golpear su cabeza contra una piedra mientras esquiaba.
- Lo atendieron de urgencia en la montaña en los Alpes franceses.
- Lo llevaron al Hospital Universitario de Grenoble.
- Fue sometido por lo menos a dos operaciones urgentes para salvarle la vida.
- Quedó en coma inducido
- Fue trasladado luego a una clínica de rehabilitación.
- El 10 de septiembre de 2014 se anunció que sería llevado a su mansión Gland, en Suiza.
- Allí nunca dejó de recibir atención médica para poder seguir viviendo e intentar una recuperación.
- El 2 de enero de 2019, un día antes del 50º cumpleaños de Michael, un comunicado de la familia dijo: "Sigamos los deseos de Michael y mantengamos una cuestión tan delicada como su salud, como siempre, en privado".
- Corina lo mudó y se radicó en España.
- Se dice que aun en este estado regresó a Suiza para conocer a su nieta.
Son muchos momentos, con múltiples traslados y operaciones. Muchas personas participaron en esos procesos y, sin embargo, nadie contó nada. Ni siquiera se publicó una fotografía actualizada.
"Nunca más veremos al Michael al que estabamos acostumbrados"
La frase la dijo hace unos años Jean Todt, quien fuera director deportivo de Ferrari, cuando el alemán ganó 5 títulos mundiales con la casa de Maranello. Él es uno de los que no solo tiene llegada a Corina Schumacher. También puede ver a Michael. Pero solo hizo esa mención y nunca más volvió a hablar de su amigo.
En abril se presentó un hecho histórico también. Un casco de otro mito de la Fórmula 1, Jackie Stewart, apareció con la firma de Michael Schumacher para ser subastado. Se dijo que el propio piloto alemán estampó su rúbrica, "ayudado" por su mujer Corina. ¿Cuánta o qué tipo de ayuda? No se explicó nunca.
schumacher michael .jpg
El perfil de Michael Schumacher. El recuerdo imborrable para la Fórmula 1. Su estado de salud, es un misterio desde hace 12 años. (Foto: Gentileza News.De)
Hay que deducir que la participación de Michael fue mínima -¿acaso sostener el marcador? - porque de haber sido algo más, aunque sea una foto, habría sido exhibida.
Craig Scarborough, como se mencionó, es un periodista especializado en el automovilismo desde hace 25 años. Siguió toda la carrera del campeón alemán. Hizo otro aporte en cuentagotas sobre la salud del piloto siete veces campeón del mundo. Según él, solo nos queda aferrarnos a la imagen que alemán dejó en las pistas. "No volveremos a saber nada de él", aseguró.