ANSES

Alberto Fernández confirmó la entrega de un bono de $6.000 para jubilados y pensionados

El presidente dio detalles tras una reunión con la titular de Anses, Fernanda Raverta. ¿Quiénes lo cobrarán y cuándo se pagará?
De cuánto será el bono para jubilados y quiénes lo cobrarán

De cuánto será el bono para jubilados y quiénes lo cobrarán

El Gobierno definió los detalles de un nuevo bono para jubilados que se pagará en abril con el fin de compensar los índices de inflación de los últimos meses.

Según confirmó el presidente, Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, el bono será de $6.000 para 4,6 millones de jubilados. "Así fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas", escribió en un junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Embed

¿Cuándo se cobrará el bono para jubilados?

El bono se pagará desde el 18 de abril y estará destinado a jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con los ingresos mínimos. Se abonará los días hábiles corridos según terminación de DNI.

¿Quiénes cobrarán el bono para jubilados?

La suma extra la recibirán jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, y quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos.

Jubilados e inflación

El Gobierno tomó la decisión de entregar un bono a jubilados luego de conocerse las últimas cifras de la inflación y especialmente a raíz del impacto del rubro alimenticio. De esta manera, la intención es compensar parte de la pérdida de poder adquisitivo que generó el 3,9% de inflación de enero, el 4,7% de febrero y la de marzo que se proyecta entre 5,2% y 6%.

Gabriela Cerruti, portavoz de Presidencia, aclaró la semana pasada que el bono pretende que "no se retrase la jubilación con respecto a la inflación", y sostuvo: "Hay que tomar medidas también y el Gobierno analiza todas las posibilidades, para que el sueldo de los trabajadores alcance no sólo para cubrir la canasta básica sino para tener una vida digna".

A través de la Ley de Movilidad sancionada en diciembre de 2020, las jubilaciones y pensiones vienen recuperando paulatinamente la capacidad de compra de los haberes previsionales, luego de haber disminuido un 20 por ciento en apenas dos años con la fórmula del gobierno anterior, consignaron las fuentes.

En 2021 acumularon un crecimiento del 52,7%, ganándole al índice de precios al consumidor, y en el primer aumento trimestral de este año registraron un alza del 12,28%.

Se habló de
-

Últimas Noticias