En los últimos doce meses, el costo de alquilar en Capital Federal igualó el índice general de precios interanual de mayo, del 60,7% en el caso de los monoambientes. Para un dos ambientes, la suba fue de 93,3%, casi el doble y finalmente fue de 77,8% en los de tres ambientes.
Según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el BCRA, los contratos que se actualizaron en los primeros días de junio rondaron entre el 53% y el 57%.
¿Cuánto sale alquilar un departamento en CABA en junio?
Con estos aumentos, el precio promedio de un monoambiente es de $45.000, de dos ambientes es de $ 58.000 y de los de tres ambientes $ 80.000. "En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras)", aclaró el informe.
Alquileres.webp
¿Cuánto subirán los alquileres en junio y cómo hacer el cálculo?
Y además, esos valores no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 15% del costo de alquiler. Por lo que si se agrega ese extra que paga una gran parte de los inquilinos, un monoambiente puede llegar a valer $51.750, un dos ambientes $66.700 y un tres ambientes $92.000.
¿Cuántos salarios mínimos se necesitan para alquilar un departamento en CABA en junio?
En junio, el Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentó a $45.540, por lo que llega a cubrir el 101% del valor mensual de un monoambiente en CABA. Hasta ese incremento, un ingreso básico no alcanzaba a pagar la totalidad.
No obstante, sólo llega a cubrir un 78,5% del costo de un dos ambientes y el 56% de un tres ambientes.
"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad", cuestionó el CESO.