- Acceder a la página web oficial de ANSES o a la aplicación móvil;
- Ingresar con su clave de Seguridad Social;
- Dirigirse a la sección designada para cobros;
- Seleccionar la opción de cambiar el lugar de cobro,
- Elegir la billetera virtual de Mercado Pago como método de pago preferido.
Hay que tener en cuenta que para tener la confirmación de ANSES de poder cobrar de esta manera, toma cerca de 60 días.
Becas Progresar 2024: ¿hasta cuándo hay tiempo de anotarse?
becas-progresar-anses-hasta-cuando-se-inscriben-2024.jpg
El Ministerio de Capital Humano reveló un dato clave vinculado a los pagos de ANSES por las Becas Progresar. (Foto: archivo)
A través de la Secretaría de Educación, el Ministerio de Capital Humano le confirmó a A24.com que se extendió la inscripción a las Becas Progresar 2024, hasta el 17 de mayo.
"La fecha de inscripción para los programas Progresar se extendió hasta el 17 de mayo", indicaron en diálogo con este portal, y revelaron que "en todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales".
Con respecto a las condiciones socioeconómicas de quienes se quieran anotar, los ingresos del grupo familiar de las o los aspirantes "no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente".
Además, los aspirantes deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos solicitados.
Toda la información actualizada sobre las Becas Progresar se encuentra disponible en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Los requisitos para recibir una Beca Progresar
Los interesados que quieran formar parte del programa, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.
- Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
- El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).