Mercado cambiario

Caputo volvió a defender el sistema de bandas y dijo que es preferible "a una flotación libre"

El ministro de Economía expuso en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina, donde pidió “no comerse el cuento” de que el plan actual puede prescindir de límites cambiarios.

El ministro de Economía

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a referirse al dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que el Gobierno mantendrá el actual sistema de bandas cambiarias, al considerar que la economía argentina aún no reúne las condiciones necesarias para implementar una flotación libre del dólar.

Durante su exposición ante empresarios industriales en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el funcionario remarcó que existen al menos cinco motivos por los cuales el esquema vigente -con un piso y un techo definidos- resulta más adecuado que un régimen totalmente libre.

Embed

Caputo pidió “no comerse el cuento” de que la economía puede prescindir de límites cambiarios y subrayó que el modelo actual es “superador” frente a las experiencias previas.

En ese contexto, el titular del Palacio de Hacienda señaló que “los argentinos solemos querer ir más rápido de lo que podemos” y sostuvo que, por ahora, “una flotación dentro de bandas es preferible a una flotación libre”. Según explicó, liberar completamente el tipo de cambio “no sería conveniente en esta etapa del proceso económico”.

La economía se empezó a planchar a partir de los ataques que sufrimos en el Congreso. La parte positiva de esto es que después de las elecciones parece haber habido una recuperación fenomenal, esperamos un tercer trimestre bastante positivo y para el año que viene una proyección optimista”, afirmó.

uia caputo5

Al referirse al rol de Estados Unidos, afirmó que el país norteamericano "está interesado" en el avance de las ideas libertarias en la región y vinculó esa posición con el apoyo financiero recibido. "Argentina ha captado la mirada del mundo y hay mucho interés en que le vaya bien", señaló.

Hacia el cierre, Caputo aseguró que este Gobierno es "el que más reservas compró" y remarcó que la acumulación está "separada del pago de deudas". Dijo que el objetivo es "fortalecer el balance del Banco Central", que no hay tensión con las metas del FMI y pronosticó: "Vamos a acumular más reservas de lo que cualquiera está pensando". Concluyó que, si el rumbo se sostiene, "Argentina va a ser el país más libre y el que más va a crecer en los próximos 30 años".

-

Últimas Noticias