Tras la operación, a través de la cuenta que tiene en la red social Twitter, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, destacó los resultados.
"El 41% del financiamiento estuvo compuesto por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, el 31% a tasa fija, y el 28% restante, por instrumentos indexados por CER. Asimismo, el 62% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2023, y el 38% restante, en 2024", detalló el funcionario, tras lo cual remarcó que "con este resultado, el Tesoro Nacional logra un financiamiento neto para el primer trimestre de $ 471.942 millones".
En la jornada se recibieron 2.036 ofertas, que representan de $558.599 millones de valor nominal, de los cuales se adjudicaron $319.309 millones, lo que representó un valor efectivo de $294.502 millones.
En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $283.917 millones, por lo que el financiamiento neto mensual superó los $69.000 millones, destacó el Palacio de Hacienda en un comunicado.
La próxima licitación será el miércoles 19 de abril. Ese mismo mes, pero siete días más tarde, habrá otro llamado a licitación.
¿Qué instrumentos eligieron los inversores?
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por siete títulos, uno de ellos, una LELITE con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión.
Además, se reabrieron cuatro letras: dos a descuento, con vencimiento el 30 de junio y el 31 de julio respectivamente, y dos ajustable por CER, (índice de precios) pagaderos el 18 de julio y el 18 de septiembre.
También hubo una reapertura de dos bonos vinculados al dólar estadounidense: uno con vencimiento el 31 de julio de 2023, y otro pagadero el 30 de abril de 2024.
Del total del financiamiento obtenido, el 41% estuvo compuesto por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, el 31% a tasa fija, y el 28% restante, por instrumentos indexados por CER.
Asimismo, el 62% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2023, y el 38% restante, en 2024.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana, se efectuará la segunda vuelta de la licitación, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.