Rueda cambiaria

El Banco Central acumula poco pese a los controles, vuelve a vender divisas y crece el rojo del mes

La autoridad monetaria realizó la mayor venta desde que se implementó el nuevo sistema de importaciones. El saldo neto del mes es negativo y se acerca al de agosto.
Continúa la sangría de reservas pese al nuevo sistema de importaciones (Foto: archivo)

Continúa la sangría de reservas pese al nuevo sistema de importaciones (Foto: archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La autoridad monetaria tuvo que desprenderse de u$s49 millones y así el saldo negativo del mes aumentó a u$s345 millones de ventas netas. "Un resultado que comienza a aproximarse al saldo negativo registrado en agosto pasado, el mes anterior al de la puesta en vigencia del llamado dólar soja", analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios.

La puesta en marcha del nuevo sistema de importaciones ayuda al Central a hacerse de divisas con saldo comprador en la mayoría de las ruedas por una merma en la demanda. En la semana, tanto lunes como martes fueron ruedas sin pérdidas.

Pese a los mayores controles y un seguimiento más estricto de la demanda de divisas por parte de empresas, el saldo positivo es magro. Mientras que la semana pasada el balance fue de u$s4 millones, este lunes pudo hacerse de sólo u$s3 millones y el martes de otros u$s1 millón.

Importaciones.png
Cómo es el nuevo sistema de importaciones que entra en vigencia el lunes (Foto: archivo)

Cómo es el nuevo sistema de importaciones que entra en vigencia el lunes (Foto: archivo)

Además, el saldo neto contrasta con el exitoso septiembre en el que el "dólar soja" permitió la adquisición de u$s4.966 millones por las liquidaciones del agro a un tipo de cambio diferenciado de $200. En ese contexto, este martes las reservas internacionales crecieron sólo u$s14 millones.

¿Qué se espera de las reservas y las importaciones?

Para los analistas de Adcap grupo financiero, "las exportaciones de soja récord fueron por demoras en la liquidación y no por adelantos". "A su vez, se espera una sequía que impactaría sobre la cosecha y, por ende, sobre las reservas del Banco Central", advirtieron.

Y señalaron: "El organismo monetario terminó la semana anterior con un saldo levemente positivo, pero el nuevo SIRA de importaciones generará nuevas ventas de dólares. La realidad es que el flujo de dólares saliendo todavía no se resolvió".

Por su parte, desde la consultora Sarandí indicaron que "la posición de reservas está débil, pero el Gobierno sigue teniendo el as bajo la manga de diseñarle trajes a medida al sector primario, reconociendo cotizaciones preferenciales".

"La demanda de dólares para todo propósito seguirá firme en el año restante. No solo por la necesidad de mantener girando la rueda de la producción, si no también por las distorsiones propias del desdoblamiento de facto. Pensando eventuales cambios de régimen con un nuevo Gobierno, la posición de reservas del BCRA se vuelve un dato fundamental", analizaron.

-

Últimas Noticias

s