Parte del staff del organismo internacional convocó a un encuentro para informar a la junta directiva -del FMI- sobre el avance en las negociaciones con la Argentina, amplió el medio internacional especializado en economía.
La reunión se llevaría a cabo de forma virtual el viernes a las 8 horas de Washington, 10 am de Buenos Aires y por el momento, la portavoz del FMI no respondió a los comentarios de la prensa.
A pocas horas que se venza el plazo de uno de los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Juan Manzur afirmó este jueves que en el Gobierno esta dispuesto a pagarle la deuda al organismo.
"Hay decisión política y vocación de pagar", aclaró el funcionario en un acto en la localidad de Escobar, en medio de las dudas respecto a la si el Gobierno pagará o no los US$731 millones de este viernes.
En el mismo acto participó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien sostuvo que la negociación con el FMI "no va a detener el crecimiento de la Argentina". "Hay una decisión del Gobierno clara y firme: la obra pública en la Argentina no se frena ni se negocia", agregó Katopodis.
Por su parte, Gabriela Cerruti, vocera presidencial, brindó este jueves su habitual conferencia de prensa y se abstuvo de dar precisiones sobre el avance de las negociaciones entre el Gobierno y el FMI. En tanto, señaló que Argentina está defendiendo "la senda de crecimiento del país" y que la renegociación con el organismo internacional es "día a día, hora a hora".
Al ser consultada por el pago del vencimiento de amortizaciones de este viernes, respondió: "Lo sabremos en las próximas horas porque todo depende de como se lleve la negociación adelante".
"El gobierno argentino tiene predisposición, tiene voluntad de llegar a un acuerdo que permita pagar de manera sostenible la deuda que el gobierno de Mauricio Macri contrajo con el FMI. Es un problema para la Argentina, va a ser un problema por mucho años. Es un problema que hemos heredado y del cual nos estamos haciendo cargo", manifestó la funcionaria.
FMI aseguró este martes que trabaja "muy estrechamente" con el Gobierno argentino, pero insistió que es necesario un "programa sólido y creíble" para cerrar un acuerdo.
"Estamos trabajando muy estrechamente con las autoridades de Argentina para tener un programa que ayude a los argentinos. Y eso requiere un programa sólido y creíble que enfrente los desequilibrios que tiene el país", enfatizó la vicedirectora ejecutiva del Fondo Monetario, Gita Gopinath.
"Tenemos que mejorar los desequilibrios así podemos ayudar a los argentinos para su recuperación, para que salgan de las dificultades que enfrentan", resaltó la economista.
Y añadió: "entendemos que la situación económica y social es desafiante. Por eso, estamos adoptando un enfoque flexible y pragmático y esperamos tener progresos en los próximos días".